Uno lee libros por diversas razones, para asombrarse es una de ellas. Lo que siguen son asombros provocados por los libros que leo.
El rock
“El rock,
en su mejor expresión, obtiene la autenticidad de su inmersión en lo común. El
hecho de que ninguna forma de arte padezca más ansias e inseguridades que el
rock con respecto a la autenticidad podría parecer paradójico al principio,
habida cuenta de que es la forma de arte más accesible para la gente común.
(Para hacer rock solo se necesita una voz y/o la capacidad de tocar acordes
sencillos, para lo cual hace falta poco más que dos manos funcionales, un
cociente intelectual de dos dígitos y unos cuantos meses de práctica). El
problema es que en cuanto una banda se vuelve medianamente buena, su éxito y su
pericia empiezan a percibirse como traiciones a la mismísima esencia de lo que
hace que el rock sea tan bueno de entrada: su disponibilidad democrática para
todos. Buena parte de la cultura de la música mainstream se dedica a crear sofisticadas mentiras comerciales para
esconder este problema”.
Jonathan
Franzen: El fin del fin de la
Tierra, 2019.
Las canciones de
Radiohead
“Las canciones de Radiohead quizá
sean las mejores para escuchar cuando estás triste. En concreto una: Nude”.
Laura
C. Vela: Seis mil (novela), 2025
El
Paleolítico
“Cuando se
despierta se pone a leer, en la cama, un libro de antropología sobre la
economía de la gente que vivía en las cavernas. Cuando lee que el Paleolítico
duró alrededor del noventa y nueve por ciento de la historia de la humanidad,
se queda cuajado. Cuando lee que el hombre del Paleolítico ocupaba como mucho
unas cuatro horas al día cazando y el resto del tiempo lo pasaba sin hacer
nada, socializando, de visita, se queda cuajado otra vez. Dos millones y pico
de años socializando le parecen muchos años, mucho ocio, mucho tiempo muerto
ahí, eso sí que es lujo, ya lo creo. Le da que pensar”.
Esther García Llovet: Cómo dejar de escribir (novela), 2017

Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.