Ir al contenido principal

Entradas

El aquí y siempre de Robert Zemeckis

Guionista de 1941 , una de las primeras películas dirigidas por Steven Spielberg (estrenada en 1979), y director de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988), La muerte os sienta tan bien (1992), Forrest Gump (1994) y Náufrago (2000) —por citar los largometrajes que he disfrutado sobremanera de cuantos se deben a su buen hacer cinematográfico—, el cineasta estadounidense Robert Zemeckis volvió a emocionarme y entretenerme muchos años más tarde, en 2025, con su largometraje del año anterior, Here . Cuarenta y seis años conmigo. En Here , como en Forrest Gump , los protagonistas son Robin Wright y Tom Hanks , ambos transformados a lo largo del filme gracias no solamente gracias al maquillaje sino también gracias a una tecnología digital poco invasiva. Ambos espléndidos. En tan solamente 104 intensos minutos, Zemeckis rueda magníficamente una historia que conmueve por ser tan simple como la del paso del tiempo sobre los espacios en los que vivimos los seres humanos. En los que vivimos....
Entradas recientes

Emilio Butragueño (y Collado Villalba)

Me proponía hoy escribir sobre Collado Villalba, que es un lugar, y también sobre Butragueño, que es una leyenda de nuestro tiempo. Una leyenda madrileña blanda y blanca y una ciudad ( ya casi o ya en sin más) de la sierra madrileña. Villalba (prácticamente nadie se refiere a ella como Collado Villalba, a veces ni en las comunicaciones de carácter oficial) es mucho de mi hoy hoy. Butragueño es mucho de mi ayer hoy, un poco muy grande de mi hoy hoy, también, porque el ayer que se recuerda es casi tan hoy como el hoy mismo. Dudé si escribir de los dos a la vez. Dudé, dudé y dudé. Sin método. ¿Cómo unir la memoria de la década de 1980 con la memoria de estos últimos años? ¿Cómo establecer un vínculo narrativo de análisis ficticio o de imaginación ensayística entre un pequeño héroe juvenil casi adulto y un espacio donde reposar adecuadamente mis días de convivencia enamorada con Marga? ¿Eh? ¿A que no es fácil? Pues me pongo, me dispongo y me sobrepongo. Allí que te voy. Érase...

Mar, Katixa, Valentina y Laura: Salve María

Año 2024, se estrena una película española de algo menos de dos horas de duración cabal titulada Sal María . Es el tercer largometraje dirigido por la cineasta Mar Coll, autora de su guion junto a Valentina Viso (con quien ya escribiera años antes una magnífica serie de televisión que ella mismo dirigió: Matar al padre ), basado en la segunda novela de la escritora en lengua vasca Katixa Agirre (titulada Amek ez dute y publicada en 2018, traducida por ella misma a mi idioma al año siguiente como Las madres no ), un guion que merecerá el Premio Gaudí al Mejor guion adaptado. Más premios, el de Mejor actriz revelación en los Goya y en los Gaudí para su protagonista, una extraordinariamente conmovedora Laura Weissmahr, muy bien acompaña por un espléndido Oriol Pla. La película se alzó además con el Premio Feroz a la Mejor Película dramática. La música de Zeltia Montes es también de una alta categoría. La fotografía fue obra de Nilo Mur. Este drama sobre la maternidad (“sobre las ...

El Racing de Santander y la historia de España

Se puede aprender mucho sobre la historia reciente de España con solamente poner atención a la evolución, a los cambios, en el nombre oficial de algunos equipos de fútbol. Por ejemplo, los del principal club de la capital de Cantabria. Conocido más habitual y cariñosamente sólo como Racing, el Real Racing Club de Santander es el equipo de fútbol característico de la ciudad de Santander. Lo de Racing Club, esa denominación fundacional ( Santander Racing Club ), se adoptó en honor de los entonces campeones de Copa de uno de los dos torneos (ambos oficialmente homologados en la actualidad) celebrados en 1913, el Racing Club de Irún. El primer encuentro disputado por el Racing tuvo lugar el 23 de febrero de 1913, cuando se enfrentó en los Campos de Sport de El Sardinero al Strong Sports Club también santanderino (que le ganó 2 a 1). Pocos meses después, el día 14 de junio de ese mismo año, tras una reunión en la cafetería Sonderklasse del Paseo de Pereda, se constituyó la socie...

El ave violeta de Bonnie Prince Billy

Will Oldham es Bonnie Prince Billy : así suele firmar artísticamente desde 1998 más habitualmente (no sólo) un músico y compositor estadounidense capaz de crear e interpretar muchas canciones maravillosamente hermosas prendidas en ocasiones del suficiente dolor. Nacido a finales de 1970 en la ciudad estadounidense de Louisville, del estado de Kentucky, y en el mundo de la música desde 1993, su obra se caracteriza, a decir del periodista musical español Fernando Neira, por “sus cargas de profundidad existenciales en forma de canción”. En su álbum de 2025, The purple bird (“un álbum sensible, cálido y sincero en el que casi todo transcurre desde esa parsimonia que bien merecen las cosas de verdad importantes”, como dice Neira) hay mucha esperanza, por fin. Producido por David Ferguson (productor de, por ejemplo, John Prine y Sturgill Simpson), en The purple bird Will Oldham compone y canta y toca la guitarra acústica, acompañado de Joey Miskulin al acordeón y al banjo, Mark Howar...

Entender a quienes votan a Isabel Díaz Ayuso

Entiendo (y comprendo) a la gente que vota a Isabel Díaz Ayuso para presidir la comunidad autónoma donde vivo cuando lo hace porque cualquier otra alternativa le parece peor , pues vislumbro que, aunque piensen que es una tarada, al fin y al cabo es 'su' tarada , una tarada que les protege del miedo que les da la socialdemocracia y no digamos ya las propuestas comunistoides o populistas de izquierda. Lo entiendo perfectamente. Lo que no puedo entender (ni comprender) es a la gente que vota a Isabel Díaz Ayuso creyendo que vota a una estadista de primer nivel dotada de capacidades analíticas y de gestión muy superiores a las del común de los mortales capacitada para dirimir las principales cuestiones públicas desde una altura moral y cívica inconmensurables. A esta gente que cree tal cosa sólo puedo decirle que están mal de la cabeza (como cada intervención pública de IDA demuestra cada vez que abre la boca a la menor ocasión, -des-orientada por personas soeces y deliran...