El escritor peruano Gustavo Rodríguez tiene la literatura bien puesta en algún lugar de su alma o de su cuerpo. Su decimosegunda novela, la segunda suya que leo, lleva por título Mamita y, como la anterior, Cien cuyes , es excelente. Publicada en 2025, lo que se cuenta en Mamita , la novela misma, está dedicada a... “Nunca supo aquel magnate que su fortuna se difuminaría como polen selvático entre sus numerosos hijos, y que la más pequeña de todos ellos lo adoraría hasta el final de los días sin siquiera haberlo conocido. Esta historia, pues, va dedicada a esa niña. A ti, mamita ”. Mamita es también de algún modo, además de un monumento literario en forma de regalo filial a la madre , un libro de viajes , quizás una guía de viajes... de la ciudad de Lima (la capital de “un país tan desigual y corrompido como el mío”, escribe el autor). Escucha si no esta muestra, que lo es además del arte literario exquisito de Rodríguez: “La conversación había estado ...
Si hay un libro en el que se puede aprender (y mucho) sobre el pasado de la ciudad de Madrid ese es La historia secreta de Madrid , del arquitecto Ricardo Aroca , publicado en 2013. La historia secreta de Madrid es un título que lleva a la confusión pues en él de lo que se nos habla, con una escritura magnífica y una profusión de información perfectamente jalonada, es de la historia (nada secreta) de Madrid. Imagino los intereses de la editorial al ponerle ese marbete para mí injusto y confuso. “Yo llamaría a la presente obra Claves de Madrid o, más modestamente, Algunas claves de Madrid , pero los de la editorial seguro que saben más, o eso espero…” Ricardo Aroca utiliza todas las herramientas propias de los historiadores para, incorporando a ellas sus notables conocimientos urbanistas y arquitectónicos, explicarnos cómo ha llegado hasta aquí (hasta aquel año 2103 en que lo publicó) la capital de España. Lo que no quita para que cometa algunos errores de bul...