En su libro autobiográfico Paseo de gracia, el artista musical conocido como Loquillo nos dispara casi al final lo que él llama “mi banda sonora alternativa”.
Está compuesta por todas estas canciones:
16 toneladas,
de José Guardiola.
Perfidia,
de Nat King Cole.
Tu vuo fà l’americano,
de Renato Carosone.
Volver,
de Carlos Gardel.
Bye
bye love,
del Dúo Dinámico.
El
porompompero, de Manolo Escobar.
Non
ho l’età, de Gigliola Cinquetti.
Ciudad
solitaria, de Luis Aguilé.
La escoba, de Los Sírex.
Le
pénitencier, de Johnny Hallyday.
La
plus belle pour aller danser, de Sylvie Vartan.
James
Bond theme, de John Barry.
Yo
que no vivo sin ti, de Los Mustang.
Strangers
in the night, de Frank Sinatra.
Soy
así,
de Los Salvajes.
Help!, de The Beatles.
Black
is black, de Los Bravos.
Mi calle,
de Lone Star.
Marionetas en la cuerda, de Sandie Shaw.
Congratulations,
de Cliff Richard.
Mrs.
Robinson, de Simon and Garfunkel.
Una
lágrima cayó en la arena, de Peret.
Busca
un amor, de Fórmula V.
Vivo
cantando, de Salomé.
En
San Juan, de Juan y Júnior.
Chi non lavora non fà l’amore, de Adriano Celentano.
In
the summertime, de Mungo Jerry.
Mamy
Blue,
de Los Pop Tops.
Shaft, de Isaac Hayes.
The
Watch Queen of New Orleans, de Redbone.
Wild
safari, de Barrabás.
Papa
was a rolling stone, de The Temptations,
Never
rains in southern California, de Albert Hammond.
Walk
on the wild side, de Lou Reed.
Burning love,
de Elvis Presley.
Minueto, de Julio Iglesias. Sic y resic.
Can
the can, de Suzy Quatro.
Rock’n’roll
(part 1), de Gary Glitter.
Ballroom blitz, de The Swett.
Rock
your baby, de George McCrae.
Knockin’ on heaven’s
door, de Bob Dylan.
Kodachrome,
de Paul Simon.
Point,
de Françoise Hardy.
Que tinguem sort,
de Lluís Llac
…
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.