Leo que detrás de la meritocracia solamente hay ideología, que lo habitual, AHORA (¿antes?), es que pese a que te esfuerces no alcances a llegar a nada, y que como todo es fracaso eso crea ANSIEDAD. PERO YO CREO QUE lo más frecuente ahora es que te hagan creer que te has esforzado, que no sepas lo que es esforzarse y que consideres que la vida es injusta con todo lo que tú (sin haberlo hecho) te has esforzado. Después está lo de que el esfuerzo no garantiza el éxito, algo de cajón. David Pablo Montesinos , que reflexiona en público con mejor tono y acierto que yo, escribe cosas magníficas en su muro de Facebook. Viene a cuento aquí su post titulado ‘A VUELTAS CON LA CORRECCIÓN POLÍTICA (Y II)’. El I también merecía la pena. Mucho. Pero me quedo con lo que sigue y lo pongo en relación con la Guerra Cultural que enfrenta a los de la cultura del trauma con los de la cultura del esfuerzo: “En el espacio de la izquierda, la corrección no es un problema en sí mismo porque much...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.