Ir al contenido principal

El español según Mario Vargas Llosa, digo… según Toño Azpilcueta

En la que el escritor Mario Vargas Llosa dejó dicho en 2023 que es su última novela, Le dedico mi silencio, podemos leer, en el ensayo que escribe su protagonista, Toño Azpilcueta, esta defensa sustancial de la lengua española:

 

“Lo mejor que pudo haberle pasado a América Latina fue esa unificación de la lengua gracias al español, que ahora permite entenderse a los latinoamericanos desde México hasta la Argentina, con la excepción del Brasil, donde, sin embargo, cada día más gente lo habla. Ésta es una lengua que crece y se expande por el mundo sin que gobierno alguno, entre todos los países que hablan el español, haya hecho nada para lograr esa difusión. Ha sido el propio idioma, gracias a su sencilla compostura, a la claridad de sus estructuras y a la facilidad de su expresión oral, el que se ha ido abriendo camino y extendiendo por el mundo por obra de los inmigrantes, hasta ser cientos de millones de personas las que hablan el español hoy en día”.


Obra de Simeón Saiz Ruiz.

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Los Oscars de Anora

Emilia Pérez sale majestuosa del precipicio del ridículo