El historiador español Sergio Cañas publicó en 2023, en el nº 51 de Belezos: Revista de cultura popular y tradiciones de La Rioja, el artículo titulado A hombros de un gigante: las aportaciones del profesor José Luis Gómez Urdáñez a la historia de La Rioja.
Fui uno de los numerosos amigos de José Luis Gómez Urdáñez, alguien para
quien solamente puedo tener palabras de agradecimiento y elogiosas. Como el ser
humano que fue. Como el historiador que sigue siendo.
Aprovecho estas otras de Cañas para glosar la figura inolvidable de un hombre bueno, de un hombre sabio, catedrático universitario de Historia Moderna y miembro de la Real Academia de la Historia, además de persona queridísima por tantísimos.
Miércoles, 18 de octubre de 2023. El día que murió José
Luis Gómez Urdáñez.
“Profesor universitario e
infatigable investigador del pasado histórico durante cuatro décadas, su
impronta académica hace que muchos colegas lamentemos su marcha y nos hayamos dedicado
a intercambiar anécdotas, conversaciones, debates, enseñanzas y experiencias que
tenían al profesor Urdáñez como protagonista. ¿Quién de sus antiguos alumnos no
recuerda que para hablar de Historia: “el que afirma, prueba” y tantas otras
sentencias que inculcó muchas veces en clases, libros, charlas, etcétera?”
El profesor Gómez Urdáñez “era experto en la vida política y cultural del siglo XVIII, una centuria contradictoria marcada por el Despotismo Ilustrado, la cerrazón conservadora, la luz de la Razón y la oscuridad de la Inquisición católica; un siglo en el que a medida que avanzaron las décadas se pudo sentir progresivamente la confrontación de lo que estaba por venir y de lo que se resistiría a marcharse sin plantear batalla. Un periodo histórico a medio camino entre la reforma ilustrada y el férreo absolutismo monárquico”.
Sabe bien Sergio Cañas, lo sabemos quienes le
tratamos, amistosa y profesionalmente, que José Luis era/es “un historiador que
tenía una fe resistente, y muchas veces contagiosa por su predicamento, su
vehemencia y su ardor científico, en el conocimiento, en la academia, en la
Historia, en la Razón, en la Libertad y en la socialdemocracia en su vertiente
más liberal y progresista”.
Tres palabras para despedir a mi amigo y maestro:
Historia, universidad, La Rioja.
“Su compromiso con el
conocimiento era tanto o más importante que su compromiso con la sociedad y la
defensa de la universidad. Pues para Urdáñez esos elementos (sociedad,
universidad y Estado) eran parte de un todo y la universidad era una parte
importante de la sociedad y no cabía entenderla fuera de ella y al margen del
Estado. De hecho solía marcar, en sus explicaciones sobre la evolución historiográfica
riojana, dos épocas bien distintas: la historia que se hacía antes o después de
la Universidad de La Rioja. Un centro al que José Luis le debe tanto como la
institución le debe a él por la defensa que de ella hacía contra viento y marea”.
Gracias, Sergio. Gracias, mi llorado José Luis.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.