Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

España en 1979

1979 es en España el año de los acuerdos entre la Iglesia católica y el Estado surgido bajo la recuperada democracia, también el del regreso de ésta a los municipios, es además el año en el que los socialistas españoles se perfilan organizativamente como el inmediato futuro de un país nuevo. 1979 es el año del retorno de Cataluña y Euskadi al régimen autonómico. Es el año en el que transcurre (y es publicada) la cuarta entrega de las novelas que Manuel Vázquez Montalbán escribió con el detective Pepe Carvalho como protagonista: Los mares del Sur , una memorable manera de comprender aquellos tiempos en los que la palabra desencanto parecía apoderarse de la realidad española. ETA mataba y mataba mucho . De hecho, el día 26 de enero se amplía la legislación antiterrorista por medio del Real Decreto-ley sobre protección de la seguridad ciudadana debido a la continuada actuación de las bandas terroristas (fundamentalmente ETA). Como una reducida muestra de las hazañas sangrientas ...

Ailes, Crowe… El horror, el horror de La voz más alta

Terrorífica la serie sobre el nauseabundo Roger Ailes , fundador de Fox News y uno de los facilitadores del ascenso del impresentable Donald Trump. Magnífico Russel Crowe, transformado íntegramente para ser el protagonista de La voz más alta ( The Loudest Voice ) , una serie de siete horas de duración que te deja temblando tras haber mirado a la bestia a la cara y haber reconocido a sus monstruosos acólitos. The Loudest Voice , la serie estadounidense emitida este año 2019, ha sido creada por Thomas McCarthy y Alex Metcalf , quienes han dirigido algunos de sus episodios, como Kari Skogland, Stephen Frears y Jeremy Podeswa, y ha sido escrita por McCarthy y Metcalf, junto a Laura Eason, John Harrington Bland, Jennifer Stahl, adaptando el documentadísimo libro, un auténtico trabajo de investigación periodística y de un incalculable valor moral y sobre todo histórico, escrito por Gabriel Sherman , y aparecido en su primera edición en 2014, titulado The Loudest Voice in the Room: Ho...

Camino Soria, de Gabinete Caligari: LA CANCIÓN DEL MES

Tengo que ir a Soria. Mis abuelos paternos , ambos, son (fueron, eran) de aquella provincia. Es una de mis promesas incumplidas. Una de las promesas que me he hecho a mí mismo y aún no he cumplido. Creo que es la única que me queda por cumplir. Tampoco me he hecho muchas a lo largo de mi vida. Cuando escuché la canción Camino Soria por vez primera no pensé en ese territorio de mis ancestros. No recuerdo que me fascinara.  Formaba parte de un elepé donde sí había canciones que ya me habían incendiado el alma. Un elepé titulado como la canción: Camino Soria. Sus poco más de seis minutos fueron la cara A del segundo single de ese álbum de Gabinete Caligari , grabado en mayo de 1987 en los madrileños estudios Doublewtronics , bajo la producción de Jesús N. Gómez . La cara B de aquel sencillo es la fabulosa canción Como un pez , otra de las joyas contenidas en la obra maestra que es el elepé Camino Soria . Camino Soria es una canción de amor dedicada a un amor reci...

Un viaje a través de la Historia (capítulo tres)

Ya en la  Edad Moderna , la historiografía sigue siendo esencialmente narrativa y continúa estando dotada de una función ética que ofrecía buenos ejemplos. Aunque  regresa  la  Historia cíclica , de mano de historiadores como el italiano  Giambattista Vico , uno de los primeros pensadores propiamente de la  filosofía de la Historia , autor de  Scienza nuova  (‘Ciencia nueva’), publicada por vez primera en 1725; sigue utilizándose  la lineal  y aparece un concepto básico, el de r evolución , así como  la idea de un motor de la historia , que, si para unos es  la decadencia , para otros es  el progreso . Los historiadores de aquellos tiempos narraban “sucesos políticos por razones políticas”, como recoge  Peter Burke . Con el  Renacimiento  tiene lugar un regreso a las fuentes y una atención específica a descubrir las falsificaciones documentales. Del erudito benedictino francés  Jean Mabillon , ...

Pérez Galdós, España y el raspado de la vieja costra

España, Pérez Galdós no se fio mucho de tu capacidad para afrontar el futuro, y en este paisaje del último título-episodio de la cuarta serie de la colección Episodios nacionales , dedicado al final del reinado de Isabel II, hace decir a uno de sus personajes: “¿Ha visto usted, señor Conde, la elegante revolución que hemos hecho? Es un lindo andamiaje para revocar el edificio y darle una mano de pintura exterior. Era de color algo sucio, y ahora es de un color algo limpio, pero que se ensuciará en breves años... Luego se armará otro andamiaje..., llámelo usted República, llámelo Monarquía restaurada. Total: revoco, raspado de la vieja costra, nuevo emplaste con yeso de lo más fino, y encima pintura verde o rosa...” Benito Pérez Galdós: La de los tristes destinos El historiador Eduardo Galván , autor de España en Galdós: Constitución, Estado y Nación en un escritor canario , afirma de Benito Pérez Galdós que era un enamorado tuyo “y un luchador por la libertad además de un...

Choque de civilizaciones: Roma contra Cartago; POR Miguel Ángel Novillo López

Dejando a un lado los orígenes míticos que la relacionan con la reina Dido, enamorada del héroe troyano Eneas,  Cartago  fue fundada como la factoría comercial más importante del Mediterráneo occidental por la ciudad fenicia de Tiro a finales del siglo IX a.C. Situada en las inmediaciones de la actual Túnez, Cartago iba a representar a lo largo del siglo III a.C. uno de los mayores peligros a los que Roma debía hacer frente. Logró convertirse en una gran potencia con un vasto imperio que se extendía por Baleares, Cerdeña, gran parte de Sicilia y el sur de la península Ibérica, gracias a su inmejorable posición geoestratégica, a su puerto, a su flota de guerra permanente y a su ejército profesional. Desde el siglo VII a.C., cartagineses, griegos y etruscos habían entrado en una dinámica de disputas políticas y comerciales motivada por el dominio efectivo del Mediterráneo. Esta situación condujo al entendimiento entre cartagineses y etruscos frente a los griegos. Una batall...

Doce años con el alma intacta, una película uruguaya

Las poco más de dos horas de la película uruguaya La noche de 12 años , premiada en 2018 con el Goya al Mejor guion adaptado por su propio director, Álvaro Brechner  (basado en el libro del escritor y poeta Mauricio Rosencof, el Ruso Rosencof , y el político Eleuterio Fernández Huidobro, el Ñato Fernández , titulado Memorias del calabozo ), e interpretada con suma y convincente brillantez por Antonio de la Torre , como José Pepe Mujica (que será elegido presidente de la República uruguaya 25 años después de su liberación, en 2010), y Chino Darín y Alfonso Tort (Rosencof y Fernández Huidobro , respectivamente) es un difícil, duro, áspero film, con intenciones de belleza (artística) del dolor, basado en hechos reales, cuya acción transcurre durante la abominable dictadura uruguaya, transcurrida en el último cuarto del siglo pasado. Creo que estoy bastante de acuerdo con el crítico cinematográfico de El País   Jordi Costa cuando escribe: "Renunciando a un discurso en ...

Fleabag: ¿por qué somos tan extraños?

Fleabag es una singular serie televisiva británica. Es una comedia de apariencia intrascendente pero dotada de una peculiar habilidad para combinar lo trágico, suavemente, con lo hilarante, con lo aparentemente divertido. Se han emitido dos temporadas, ambas compuestas por sólo seis episodios, una rodada en 2016 y otra en 2019. Cada capítulo consta de menos de media hora de duración. Es una comedia dramática, como se suele decir. Es una obra creada por Phoebe Waller-Bridge , quien también la ha escrito y protagonizado, además de haber dirigido algunos capítulos (los demás son dirigidos por Harry Bradbeer y Tim Kirkby). Según leo en Wikipedia, Fleabag… “es una adaptación de la propia Waller-Bridge, de un monólogo, con el mismo nombre, que presentó en el Fringe Festival de Edimburgo de 2013, y en el que ganó el primer premio”. La música de la serie es también de una Waller-Bridge, Isobel, hermana de Phoebe, acompañada en el reparto por Sian Clifford, Bill Paterson, Jenn...