El español Diego San José es un brillantísimo creador de series de televisión (Celeste; la trilogía Vota Juan, Vamos Juan y Venga Juan…) y un guionista consumado, un autor de comedias de primer nivel.
Borja Cobeaga,
además de creador de series (No me gusta conducir, sin ir más lejos)
y guionista de series y películas, ha dirigido algunas de las mejores comedias
del reciente cine español (Fe de etarras, Negociador, Pagafantas…).
Juntos, Cobeaga y San José son los responsables de los guiones de maravillas tales como el citado ciclo de Juan, las mencionadas películas Fe de etarras y Pagafantas y la famosísima Ocho apellidos vascos (dirigida en 2014 por Emilio Martínez-Lázaro).
En 2025 volvieron a trabajar al alimón para crear y escribir una serie de televisión majestuosa (tenía que
escribirlo): Su majestad. Siete magníficos episodios de media
hora de cabal duración cada uno, dirigidos por el propio Cobeaga y Ginesta
Guindal (que ya había dirigido algunos capítulos de las excelentes series El vecino y la primera temporada de Vida perfecta), y escritos con la ayuda
de José Antonio Pérez Ledo.
A ese guion y a esa dirección perfecta se le suma un reparto asombroso en el que destaca la siempre magnífica Anna Castillo y un portentoso Ernesto Alterio, excelentemente secundados por ese actor inmaculado que es Ramón Barea (y sus clases permanentes del arte de la interpretación), y por Pablo Derqui, Pablo Vázquez y Miguel de Lira, entre otros.
La música de Clara Aguilar y la
preciosa fotografía de Diego Cabezas completan esa obra maestra del arte
cinematográfico, de la alta comedia inteligente que es Su Majestad.
La monarquía, española, pues es
España el ámbito de la serie, la muy satirizante realidad social y sobre todo
política (judicial, también, y social, por supuesto) de este país de países en
el que vivo y la actitud moral o no ante el deber y la necesidad son el eje
argumental de esta comedia deslumbrante, muy divertida y consecuente.
Es una “sátira que disecciona a la
familia real con humor y cinismo”, escribió de ella Rafa Dominguez en Hobby
Consolas y Jose A. Cano en Cine con Ñ acertó al decir que es “la
comedia bestia sobre los Borbones que siempre habíamos soñado, la mamarrachada
sobre el país del Pequeño Nicolás que nos merecíamos, aunque suene a problemas
de hace una década”.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.