Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

El papa Francisco y el fin del mundo

El libro bíblico del Apocalipsis cierra el Nuevo Testamento. Normal. En él se cuenta la batalla final entre el diablo y el ejército de ángeles, comandado por el arcángel San Miguel. San Miguel Arcángel es precisamente el santo patrono del Cuerpo de Gendarmería de la Ciudad del Vaticano . Pues bien, cuando el papa Francisco dio una homilía el 2 de octubre de 2021 con motivo de la misa celebrada en la Gruta de Lourdes de los jardines vaticanos para sus gendarmes, con motivo de la festividad de su patrono, que había tenido tuvo lugar el 29 de septiembre, contó aquello tan apocalíptico de cómo será el fin del mundo. Cuando San Miguel estará “guiando al ejército de ángeles en esa lucha final con la espada matando al diablo, matando a la bestia” y dándole así a Dios la victoria definitiva sobre el mal. Se preguntó entonces el pontífice:   “¿Por qué la gente se pelea?”   Francisco explicó lo de que “todo es armónico, todo está en equilibrio, pero en un equilibrio no mat...

Cosas que decía Ayn Rand

“Polémica, orgullosa y radical, Ayn Rand pasó como un ciclón por encima de veinte siglos de moral establecida para defender un concepto altamente controvertido: el derecho de todo ser humano a ser racionalmente egoísta ”. Eso escribía sobre la siempre polémica pensadora rusa del siglo XX nacionalizada estadounidense Ayn Rand el periodista cultural español Jaime Fernández-Blanco Inclán el 14 de marzo de 2019 en la revista digital Filosofía&Co, en su artículo ‘Ayn Rand: defensora de la razón y la libertad individual’. Por su parte, la analista social y cultural estadounidense Lisa Duggan sostenía en una entrevista para la revista izquierdista estadounidense Jacobin en abril de 2024 que “Ayn Rand creía que el camino hacia la armonía social pasaba por la aceptación por parte de las masas inferiores del gobierno brutal de sus superiores naturales . Un punto de vista erróneo y de implicaciones tan sombrías y desagradables como su atroz personalidad”. Miguel Ángel García Vega, per...

Trump en Facebook: elmalexistenoséloquenosespera

Hace cinco años escribí aquí un artículo titulado ‘¿Quién tiene la culpa de Trump? ’ Hoy traigo algo que escribieron en Facebook sobre Donald Trump dos amigos, ambos autores habituales de Insurrección . Algo que me parece muy útil para conocer al poderoso personaje peligroso. “El mal existe, desde luego que existe. Y tiene un nombre: Donald Trump. Yo no creo que Donald haya causado nuestras calamidades, es más bien una consecuencia de ellas. Existen triunfadores como Trump porque en el acto político más icónico de la democracia representativa –el voto– a muchos seres humanos les sale lo más mezquino que puede habitar entre las vísceras de un simio. No es que voten mal, como dice Vargas Llosa que hacen los peruanos cuando gana el candidato que a él le molesta. Al contrario, han votado a aquél con el que se identifican, aquel que más se parece a lo que son y a lo que quieren. ¿Hará grande a América de nuevo? En absoluto, pero no le votan para que lo logre, sino para que lo proclame. ...

Sofía Allepuz es Rita

La película española Rita , estrenada en 2024, tiene como mérito principal la aportación interpretativa de una niña de siete años que debuta en el arte cinematográfico de una manera fulgurante que me dejó absolutamente impactado: Sofía Allepuz . La medida y cabal (y más que suficiente) hora y media de Rita fue escrita, dirigida e interpretada (ella es la madre de la niña Allepuz, de Rita) por la hasta ahora únicamente actriz Paz Vega . A Vega y a Allepuz les acompaña en el elenco actoral otro niño, Alejandro Escamilla , también sobresaliente (es alucinante que se pueda conseguir tanta destreza de unos críos, mucho más que el hecho de que ellos la tengan por sí mismos), y el siempre solvente Roberto Álamo . La música fue compuesta por Pablo Cervantes y la hermosísima fotografía la dirigió Eva Díaz . Este drama familiar que expone sin crudeza ¾ con una cierta distancia de acercamiento (no sé si me explico) narrada desde los ojos de la niña protagonista ¾ la violencia machista ej...

La luz de Pablo Milanés

Cantautor y músico cubano que en 2005 obtuvo en reconocimiento a su alta calidad artística el Premio Nacional de Música de Cuba, Pablo Milanés Arias nació en la ciudad cubana de Bayamo el 24 de febrero de 1943 y falleció en mi ciudad, la capital de España, Madrid, el 22 de noviembre de 2022. Pablo Milanés grabó más de cuarenta elepés en solitario, el primero en 1973, el último en 2019, y participó en docenas de discos de otros artistas (con Silvio Rodríguez, cómo no, y también con otros intérpretes y compositores de primer nivel mundial, como Chico Buarque, Ana Belén, Víctor Manuel, Soledad Bravo, Joaquín Sabina, Luar na Lubre, Fito Páez, Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Andrés Suárez, Eliades Ochoa o Emilio Rúa), así como en muchos colaborativos junto a otros músicos (qué maravillas sus aportaciones en 2000 al disco ¡Mira que eres canalla, Aute! , donde versionó Libertad , y la de cinco años después en Cuba le canta a Serrat , donde cantó Mensaje de amor de curso legal ). Mi...

Federico Luppi: más que un símbolo

Considerado un símbolo del cine argentino, el fabuloso actor Federico Luppi intervino en más de cien películas o series de televisión. Como en 2003 se nacionalizó también español (tuvo desde entonces la doble nacionalidad), puedo matizar yo que también fue un símbolo del cine español. Más aún: un símbolo del cine. Nacido el 23 de febrero de 1936 en la ciudad de Ramallo, perteneciente a la provincia de Buenos Aires, cuando falleció el 20 de octubre de 2017 en la ciudad de Buenos Aires, el cineasta mexicano Guillermo del Toro , que había debutado como director de largometrajes en 1993 en Cronos (protagonizada por Luppi) y que lo volvió a dirigir en El espinazo del diablo (2001) y El laberinto del fauno (2006, ganadora de tres Oscar menores: Mejor fotografía, Mejor Dirección artística y Mejor Maquillaje), escribió en lo que por entonces era Twitter esto:   «Federico Luppi se ha ido. Nuestro Olivier, nuestro Day Lewis, nuestro genio, mi amigo querido. Hombre bueno y leal. Adió...

Larga vida a La vida breve

La serie española de televisión La vida breve , estrenada a comienzos de 2025, consta de seis capítulos de una media hora de duración cada uno y es espléndida. Divertida, ocurrente, burlesca y, sobe todo, irreverente en el mejor sentido de la palabra. La vida breve es una creación de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor , escrita de forma notable por ambos y dirigida con arte y gracia por este último junto a Diego Núñez Irigoyen. No es menos importante la portentosa actuación de Javier Gutiérrez (como el rey español Felipe V) y Leonor Watling (Isabel de Farnesio), unida a la prometedora de Carlos Scholz y Alicia Armenteros (ambos encantadores en sus representaciones muy ficticias de otro rey español, Luis I, y su esposa la francesa Luisa Isabel de Orleans), que cuentan con los secundarios Pepe Viyuela, Carlos González, Jorge Usón y  Héctor Carballo , sobre todo, como óptima compañía interpretativa. A todo lo cual se une la hermosísima y muy cuidada fotografía a cargo de Maria Co...

Fox on the run a mis doce años

Un día puse en mi muro de Facebook este poema acompañado por una canción:   Un balón y una pistola, los bancos de madera y metal, un pilón en una plaza, trenzas y faldas escocesas, juegos y falsas caladas, correr, correr, correr, patadas a un balón, mentiras con una pistola, el parque de la Arganzuela, los cines y los chicles, mis abuelos vivos y mis abuelos muertos, todos mis amigos, sus risas y sus futuros, las primeras canciones, los primeros todos, viajar en metro, subir a un autobús, ir en tren a Suances, dormir en literas, mis hermanos, mis padres, yo… La infancia donde se edificó cuanto puedo destrozar: el aire necesario para mis pulmones de niño al frente, los días en que las golondrinas venían a despertarme. La canción era... Fox on the run . Sus intérpretes , Sweet . El año en que yo pude escucharla por vez primera, a mis doce añitos, 1975, aunque ellos, un grupo de lo que entonces se conocía como glam rock, lo habían grabado un año ant...