Cantautor y músico cubano que en 2005 obtuvo en reconocimiento a su alta calidad artística el Premio Nacional de Música de Cuba, Pablo Milanés Arias nació en la ciudad cubana de Bayamo el 24 de febrero de 1943 y falleció en mi ciudad, la capital de España, Madrid, el 22 de noviembre de 2022.
Pablo Milanés grabó más de cuarenta elepés en solitario, el primero en 1973, el último en 2019, y participó en docenas de discos de otros artistas (con Silvio Rodríguez, cómo no, y también con otros intérpretes y compositores de primer nivel mundial, como Chico Buarque, Ana Belén, Víctor Manuel, Soledad Bravo, Joaquín Sabina, Luar na Lubre, Fito Páez, Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Andrés Suárez, Eliades Ochoa o Emilio Rúa), así como en muchos colaborativos junto a otros músicos (qué maravillas sus aportaciones en 2000 al disco ¡Mira que eres canalla, Aute!, donde versionó Libertad, y la de cinco años después en Cuba le canta a Serrat, donde cantó Mensaje de amor de curso legal).
Mis tres
canciones preferidas del repertorio de este artista cubano tan crítico con el
régimen dictatorial cubano después de haber estado tan implicado en su defensa son
estas cuatro:
“Yo pisaré
las calles nuevamente
De lo que
fue Santiago ensangrentada
Y en una
hermosa plaza liberada
Me detendré
a llorar por los ausentes
Yo vendré
del desierto calcinante
Y saldré de
los bosques y los lagos
Y evocaré
en un cerro de Santiago
A mis
hermanos que murieron antes
Yo unido al
que hizo mucho y poco
Al que
quiere la patria liberada
Dispararé
las primeras balas
Más
temprano que tarde, sin reposo
Retornarán
los libros, las canciones
Que
quemaron las manos asesinas
Renacerá mi
pueblo de su ruina
Y pagarán
su culpa los traidores
…”
Yo pisaré las calles nuevamente (de su álbum de 1976 Pablo Milanés,
producido por Germán Piniella y orquestado por Eduardo Ramos)
“Y ahora
tratar de conquistar con vano afán
Este tiempo
perdido que nos deja vencidos, sin poder conocer
Eso que
llaman amor para vivir
Para vivir
…”
Para
vivir (también del elepé Pablo
Milanés)
Aquí
podemos verle y escucharle cantándola junto a Haydée Milanés, su hija, en 2015:
“Yo no te pido que me bajes
Una
estrella azul
Solo te
pido que, mi espacio
Llenes con
tu luz
Yo no te
pido que me firmes
Diez
papeles grises para amar
Solo te
pido que tú quieras
Las palomas
que suelo mirar
…”
Yo
no te pido (de su elepé de 1978 No
me pidas, producido por Germán Piniella y orquestado por Eduardo Ramos),
sin duda mi favorita, una canción que llevo muy dentro de mí
“Esto no puede ser no más que una canción
Quisiera
fuera una declaración de amor
Romántica
sin reparar en formas tales
Que pongan
freno a lo que siento ahora a raudales
Te amo
Te amo
…”
Yolanda (incluida en su elepé de 1982 Yo me quedo,
grabado con la dirección musical del español Ricardo Miralles y producido por
Eduardo Ramos)
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.