Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Cuidar la dignidad: Gustavo Rodríguez escribe Cien cuyes

La decimoprimera novela del escritor peruano Gustavo Rodríguez se titula Cien cuyes , fue publicada en 2023, tras ser la ganadora del Premio Alfaguara de Novela, y es excelente. A su protagonista, la cuidadora de ancianos Eufrasia Vela, sabedora de que en ocasiones se pasea para ir a uno de sus trabajos por el barrio limeño donde había vivido el mismísimo Mario Vargas Llosa, le gustaba “sentir que recorría un territorio destinado al papel, ser el personaje secundario de una obra escrita por alguien enorme, poderoso, como diosito”. Aquí, el diosito es Gustavo Rodríguez. Vaya que sí. Cien cuyes es una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor.             “Todo ser que ha nacido lleva consigo la muerte”.   Porque qui...

Somos más sabios gracias a la Historia

Tal vez la Historia sirva también como consuelo . Tal vez sirva para entender a los demás (y a nosotros mismos). Tal vez nos sirva a los humanos como guía . Pero seguro que sirve para hacernos más sabios , en el sentido de imaginar qué puede ocurrir cuando hagamos algo que ya ha sido hecho con anterioridad. Ojo, hablo de imaginar lo que puede ocurrir, no de saber a ciencia cierta lo que va a ocurrir si hacemos algo concreto.   “La Historia es una herramienta de perfeccionamiento de la humanidad.”   ¿Qué hay de cierto en ello? Para el historiador José Luis Gómez Urdáñez , que es quien tal cosa afirma, la Historia “sirve para conocer el camino que la especie ha recorrido en su lucha contra la naturaleza hostil y contra el instinto animal del que no puede desprenderse”, es la única disciplina humana que nos “enseña que se puede hacer frente a la tragedia de vivir” por medio de la cultura , “que no es sino el triunfo de la vida social sobre el instinto individualista d...

Enamorado de la moda juvenil

Desde entonces, NADA fue ya lo mismo... Tengo diecisiete años, el mundo no iba todavía en serio porque la vida había sido creada para mí... Las emociones eran emocionantes... El mundo estaba a nuestros pies y el futuro era la vida. 1980: el año en que ETA fue más asesina que nunca. También el año de la primera de Pedro Almodóvar, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (que yo fui a ver con Quique y Manolo al cine). Pero, por encima de todo es el año del estallido maravilloso del pop español hijo de los nuevos tiempos de la Transición, el año del lanzamiento de espléndidos grupos como Nacha Pop, Mamá, Los Secretos, Los Zombies, Alaska y Los Pegamoides, Radio Futura con su Divina y con su electrizantemente joven Enamorado de la moda juvenil .   Tiene tiempo para imaginar los días de estaño en los que nació en Madrid cuando la guerra era la dueña de todo con su hedor felino a Victoria y su poderoso dolor de derrota, miedo y desgana obsolescente. Y tiene tiempo de viajar a...

El camino de la resistencia; por Eduardo Laporte

O the long and winding road , que su autor, José Luis Ibáñez, es también amigo de los de Liverpool. Pero la novela de la que quiero hablar no es pop, ni falta que le hace. Aborda, como apunta JLIS, "el camino de su noble y muy esforzada resistencia". ¿A dónde llegó, llevó, ese camino? Esa ruta clandestina, huidiza, en la "Cantabria triste de la dictadura", pero también en otras regiones tristes que se negaban a asumir esa otra lluvia. "Te llaman por venir, porque no vienes nunca", se lamentaba el poeta Ángel González en estos versos de alivio durante ese franquismo indefinido. Porque quienes vivieron aquello no sabían que el final, la paz verdadera, llegaría aquel 20N en La Paz, precisamente. Antes hubo un camino de resistencia que quizá no llegó a ningún lado. O sí. Creo que ahí es donde José Luis Ibáñez Salas desenvaina esa máquina de matar ignorantes que es la literatura . Y lo hace con las artes del literato, que no del historiador, que también e...

Camborda y Novás lucen arte cinematográfico en O corno

Con buen criterio, debido a la perentoria necesidad de llenar un inconcebible vacío, el cine español se está llenando de películas de mujeres hechas por mujeres para todos (y todas). O corno dura casi cien arriesgados minutos, se estrenó en 2023 y fue escrita (bastante bien) y dirigida (con pulso pausado e intenso) por la cineasta española Jaione Camborda. Cine de mujeres hecho por mujeres, en el que los hombres solamente forman parte del decorado más o menos insustancial. El segundo largometraje de Camborda se titula como se titula porque la expresión gallega o corno hace referencia a lo que en castellano es el cornezuelo de centeno, un clásico rural temerario para provocar el cese de un parto. Y eso que la película arranca con una escena de más de un cuarto de hora en la que presenciamos a medio camino entre la conmoción y la sorpresa precisamente un parto. La partera es la protagonista del film, magníficamente interpretada por la novel (en realidad ella es, hasta ahora, bailari...

El suicidio de Larra

Creo ver en el suicidio de Larra un pellizco de la muerte, la levedad de la certeza eterna del nunca más, el peso perpetuo del para siempre, la fugaz entereza del poder que cada alma tiene sobre sí misma, es un estallido de máquina antigua sobre un pecho moderno, contemporáneo, exiguo, inmortal. Creo ser capaz de escuchar el eco de aquel disparo sobre la vida única de un hombre, sobre la conciencia herida de un escritor, de un poeta prendido a las miserias de un hombre, del hombre. Creo tener la duda de si morirse le sirvió a Larra para algo.   Como escribiera Gloria Fuertes... Larra se suicidó porque un día no creyó en el "vuelve mañana" del amor.   ["Se considera al madrileño Mariano José de Larra (1809-1837), o Andrés Niporesas, o Fígaro, o El pobrecito hablador, como firmaba, uno de los mejores periodistas de todos los tiempos. Larra fue un joven viajado y culto, de extraordinaria sensibilidad y elegancia (un dandi, dirían algunos), y ...

Jodie Foster, Kali Reis, Issa López: toda la larga noche (polar)

Toda la larga noche era el título de una espléndida canción pop de un grupo español llamado La Banda del Otro Lado, integrado por luminarias de lo que dio en llamarse Movida: José María Granados (cantante de Mamá) y Patacho Recio (guitarrista de Glutamato Ye-Ye), fundamentalmente. La cuarta de las temporadas de la serie policiaca para televisión True Detective se titula Noche polar (en realidad, Night country , su nombre original). Y no tiene nada que ver con aquella canción. Pero no importa. Tú ya estás leyendo esto. Si la primera se estrenó en 2014, esta cuarta pudo verse a comienzos de 2024 y no tengo ningún interés en comparar las cuatro entregas, especialmente porque sólo he visto las dos últimas (la tercera, por cierto, también me gustó bastante: sí, mi primer True detective fue el tercero ). Para situarnos, para situarme, tras haber disfrutado esta Noche polar leo al gran Ramón de España en Letra Global :   “La cuarta temporada de True detective no es exactam...

Una de las dos Españas le heló el corazón, Don Antonio

Hoy, 22 de febrero, se conmemora uno de los días más tristes de la historia de este país de países. Un día como hoy del fatídico año de 1939 moría algo más que un poeta, si ser un poeta no fuera algo ya mucho más que casi todo. Un día como hoy la derrota de la dignidad auténtica, no de la sobrevenida e inventada de quienes se apropiaron de la categoría moral de la Segunda República, quedó escenificada en una tumba, en un entierro, en una despedida. Quedó escenificada en un cadáver con un poema en la mano, en uno de sus bolsillos. Quedó grabada a fuego para siempre, espero que para siempre, en el corazón de cuantos nos sentimos españoles sin miedo al qué dirán y sin el énfasis patriotero de los cerriles ladrones del pasado. Un día como hoy se conmemora la muerte de quien escribiera algunos de los versos más sinceramente humanos de toda la literatura universal. Tengo el orgullo de haber estudiado no en las aulas pero sí en el centro docente donde un GIGANTE dio clases, en el Inst...

El golpe de gracia de Dennis Lehane

La decimoquinta novela del escritor estadounidense Dennis Lehane , titulada Golpe de gracia , fue publicada en 2023 (con su título original, Small mercies ) y traducida un año después a mi idioma espléndidamente por Aurora Echevarría Pérez. Lehane quiere situar de inmediato su novela en un tiempo y en un espacio determinado. Un tiempo y un espacio reales. Por eso comienza el libro con una nota histórica que arranca así:   “El 21 de junio de 1974, W. Arthur Garrity Jr., el juez de distrito estadounidense encargado del caso «Morgan contra Hennigan», resolvió que el Comité Escolar de Boston había «perjudicado de manera continuada a los estudiantes negros» del sistema de enseñanza pública. El único remedio, concluyó, era poner en marcha un plan de transporte escolar entre los barrios predominantemente blancos y los predominantemente negros a fin de erradicar la segregación en los institutos públicos de la ciudad”.   Así que… Boston, 1974 . La protagonista, Mary Pat Fe...

LAS CANCIONES DE NINO BRAVO. HOY: Tú cambiarás

El segundo single del extraordinario cantante español Nino Bravo tenía en la cara A una canción titulada Tú cambiarás . Una de mis favoritas. Leo en La Fonoteca (lafonoteca.net) que…   “ Tú cambiarás recuerda al estilo de Tom Jones, la melodía está cargada de ritmo y el acompañamiento es mucho más ligero que la plúmbea orquesta del anterior sencillo. Buena canción apta para el baile y Nino empieza a mostrar un estilo propio, homologable a las voces del panorama internacional”.   Tú cambiarás fue publicada en el otoño de 1969, tras el pequeño fracaso de su debut discográfico unos meses antes, el sencillo que incluía en la cara A Como todos y en la B Es el viento , ambas compuestas por el exitoso Manuel Alejandro, de cuyo inmenso arte habían salido ya Yo soy aquel   y Hablemos del amor , aquellas dos maravillas cantadas por Raphael. Fonogram, la discográfica que acababa de fichar al cantante valenciano, decidió que su siguiente lanzamiento fuera un single cuyas...