Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

La serie Citas Barcelona es comedia en equilibrio

Carmen Machi, Laia Costa, Clara Lago, Miguel Ángel Muñoz, Belén Cuesta, Eva Santolaria, Pep Ambròs, Iván Massagué, Alejo Sauras, Antonio Hortelano, Vito Sanz, Carlos Cuevas, Carolina Yuste y Pol López , pero también Manuela Vellés, Gonzalo de Castro, Aina Clotet, Nausicaa Bonnín, Pablo Rivero, Betsy Túrnez, Ricard Sales, Aida Oset, Eduard Buch, Joana Vilapuig, Berta Castañé, Jordi Llovet, Andrea Álvarez, Berta Bayarri y David Verdaguer. Ese es el reparto deslumbrante de actuaciones asombrosas, perfectas, de la serie española de televisión Citas Barcelona , estrenada en 2023, que dura 300 minutos, aproximadamente, repartidos entre 6 episodios magníficos. Por elevar algún intérprete por encima de semejante elenco tan soberbio, doy un nombre: Belén Cuesta. La ciudad de Barcelona es un escenario cinematográfico de primer nivel para esta serie maravillosamente contada, escenografiada, filmada, sensacional es la fotografía de Julián Elizalde, Albert Pascual, cuya línea medular es eso qu...

Canciones de Nueva Jersey, canciones de Madrid, de…

Es nuestra última oportunidad. Mi ciudad en ruinas : esta noche todo es silencio en el mundo. Las lágrimas caen sobre la ciudad, sobre mi ciudad natal, tengo que atravesar el túnel. Todo muere, cariño; infierno, al final todo va y viene. No queda lugar donde esconderse . No puedo distinguir mi coraje de mi desesperación. Rock'n 'roll, líbrame de la nada. Las deudas que ningún hombre honesto podría pagar. Ah, no estoy aquí por negocios, cariño, vine nada más que por la diversión. No quiero ir a casa . La aurora se eleva detrás de nosotros. Espíritus en la noche bailando a la luz de la luna. Porque esta noche quiero estar contigo. Porque esta noche todos los muertos están aquí. Rueda, rueda, rueda, rueda, rueda, rueda, rueda. Te recuestas, sueltas toda tu energía motriz. Compraremos un anillo de oro y un bonito vestido azul. Una serenata en Madrid. Eres mi deseo de piedra y te amaré con toda la locura de mi alma.   Springste...

Darío Grandinetti, Mercedes Morán y Jorge Marrale dan comienzo al baile

El tercer largometraje de la cineasta argentina Marina Seresesky , escrito y dirigido por ella misma, como los dos primeros (producciones españolas ambos, este último coproducción hispano-argentina), se titula Empieza el baile , fue estrenado en 2023 y es una maravillosa comedia dramática de casi cien minutos que yo disfruté como una de las mejores películas que haya visto y sentido en los últimos años. Empieza el baile , escribía Nando Salvá para El Periódico , “exhibe un sentido del humor a ratos más bien negro y siempre atemperado”, lo hace con una melancolía inevitable (pero no forzada y mucho menos forzosa, todo esto lo añado yo), “que basa su eficacia en las apabullantes interpretaciones de tres actores perfectamente equilibrados y sincronizados”: unos insuperables Darío Grandinetti, Mercedes Morán y Jorge Marrale ; soberbios y conmovedores cuando nos hacen reír y cuando nos hacen llorar. El film de Seresesky, a su modo una road movie (“genuinamente sentimental” para Philip...

La delgada línea entre el amor y el odio

  Grandes esperanzas en la noche fenomenal, Walt Disney lee un cuento a sus hijas antes de la oscuridad y sus maniobras orquestales, hay una delgada línea entre el amor y el odio, canta Chrissie Hynde , yo podría soñar con androides de piel de cordero, con redes embellecidas por un gol huérfano, la historia no se repite, el futuro tampoco… El Hombre de Flores era una mujer y la Dama de Baza una guerrera embellecida por el pasado herrumbroso: esperamos demasiado de la poesía, quizás, tal vez esa sea la causa de tanta insatisfacción; no olvidemos que la memoria es un monstruo (tú olvidas, ella jamás)… En la noche fenomenal, Grandes esperanzas , las novelas de Dickens siempre ocultan algo, una moneda de un valor incalculable, como todo el oro de la Tierra, pero dejemos a las hijas de Disney escuchar ese cuento, el cuento del niño que contempló el mar. ¿Cuántas tiendas de campaña caben en el Paseo del Prado? ¿Cuántos hogares ocuparía un alma muerta? Existe una delgada línea entr...

No te veré morir no es una obra menor de Muñoz Molina

El extraordinario escritor español Antonio Muñoz Molina ha publicado ya cuatro decenas de libros, y en el verano de 2023 vio la luz su decimosexta novela, la decimosexta suya que leo. No podía perdérmela. Su título : No te veré morir . Sin encontrarse entre las mejores de la novelística del autor de La noche de los tiempos (consideremos que ese nivel literario es estratosférico), sí podemos encuadrarla entre las obras literarias de más categoría que hayan sido escritas en nuestro idioma en los últimos cinco años. […] La primera de las cuatro partes que componen No te veré morir es un único párrafo de 62 páginas . Un reto estilístico mayúsculo a la altura de muy pocos escritores, que el autor de El jinete polaco lleva a cabo sin las ínfulas genialoides de algunos autores, incapaces de lograr lo que él obtiene insuperablemente: trazar dos biografías enlazadas por un sentimiento amoroso detenido en el tiempo. Los protagonistas de la novela son Gabriel Aristu y Adriana Zuber . Él...

Deprisa, deprisa; por Guillermo Jiménez

Cada vez más a menudo gente que sabe lo que dice insiste en que en esta vida todo va más rápido y acelerado : hablamos más rápido, comemos más deprisa, caminamos raudos y veloces, escuchamos música a doble velocidad, estamos deseando terminar de ver un capítulo de una serie para ver otro, compramos a través de internet no solo algo que nos gusta sino hasta la comida, que ya ni se llama comida rápida, total para qué, leemos emails tan por encima que no nos enteramos ni de la mitad de lo que cuentan y qué no decir de la tortura de los whatsapps. Pero no hace falta que nos lo digan los expertos, todo lo hacemos como si no hubiera un mañana.   Digo yo que será por algo. En la película Deprisa, deprisa de Carlos Saura de principios de los años ochenta del siglo pasado, se cuenta la vida de cuatro jóvenes marginales que roban, van a tope en los coches -y eso que son un Seat 1430 (catorce treinta), un R-12 (erredoce) o un Symca 1200-, siempre acelerando. Se convierten en delincuent...

Las mejores canciones de Caetano Veloso

"Parece magia, pero no: es magisterio". Eso dice el periodista musical español Fernando Neira del grandioso artista brasileño Caetano Veloso . Cateano, que es capaz de reconocer en 2023, a sus espléndidos 85 años, en público, en medio de un concierto suyo:   " TODAVÍA SOY FELIZ ". Sí, él que ha nacido para hacerme feliz a mí, POR EJEMPLO. Las canciones que más me gustan del impresionante repertorio de Caetano son estas (y son muchas, claro):   1967 Coraçao vagabundo 1968 Tropicália Clarice No dia em que eu vim-me embora Alegria, alegria Superbacana Soy loco por ti, América 1969 Irene   Marinheiro só        Lost in the Paradise         Atrás do trio elétrico        Torno à repetir Os argonautas       Cambalache Objeto não identificado    Chuvas de verão    1971 London, London ...

Los cuatro pilares de la educación

El político francés Jacques Delors fue el encargado de presentar uno de los informes educativos más importantes de la historia. Ese documento todavía sirve de referente válido cada vez que nos enfrentamos al difícil debate sobre la necesidad de mejorar la educación en cualquier parte del mundo. Delors había sido elegido presidente de la Comisión Europea a sus 60 años, cargo que ejerció desde 1985 hasta 1995. Uno de los muchos logros destacables de su presidencia fue la entrada en vigor en 1993 del Tratado de Maastricht, acta fundacional de la Unión Europea (UE), a cuyo acuerdo dedicó buena parte de su capacidad política. Cuando ese año 1993, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ), uno de los organismos especializado de la ONU, decidió crear la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI con el objeto de que ésta redactara un informe de valor mundial sobre la educación, le pidió a Delors que la presidiera. Tres ...

La brevedad novelesca de Los extraños de Jon Bilbao (se merece mi brevedad)

La sexta novela del gran escritor español Jon Bilbao se titula Los extraños y fue publicada en 2021.  Los extraños es una novela breve que se desarrolla en Ribadesella, lugar de nacimiento de su autor y uno de sus protagonistas se llama como él, Jon. Se trata de un thriller psicológico en el que no falta una aparente presencia extraterrestre pero que acaba por presentarnos desnudos algunos de los aspectos más rudos de las relaciones de pareja, salpicadas de indiferencia, y la caída hacia el muy probable final definitivo del amor. Es una gran novela, hay que decirlo, de las que son capaces de crear una no pequeña situación de agobio lector basada en las vicisitudes de sus personajes. Todo ello logrado más con lo que nunca se dice que con lo que se menciona, se insinúa, incluso casi se sisea. Todo ello y esos recuerdos imaginados con los que creemos hacernos cargo del pasado y pretendemos emplear en un presente que creemos comprensible.

Capitanes intrépidos y mi abuelo Perín, por José Antonio Pérez Pérez

Cada vez que vuelvo a ver Capitanes intrépidos me siento en el viejo bote de mi abuelo y hago lo mismo que hacía el pequeño Harvey: fijarme atentamente y aprender de Manuel . Voy tomando nota de todo lo que me enseña y le pregunto si escribe esas canciones que entona cuando hace en cubierta el turno de noche y cuida de los hombres. Me dice que no, que no las escribe, que solo le vienen a los labios. Yo le digo que una canción no vale nada si se inventa y él me responde que esas son las mejores, que cuando te encuentras bien por dentro la música sale lo mismo que un huracán. Dice que a veces una canción es tan hermosa y dulce que no consigue salir afuera, que entonces mira al cielo y llora de tanta dicha, que su padre cantaba canciones mejores que las suyas dedicadas al mar, al sol y a las estrellas, canciones a las nubes y a las tormentas, y canciones chiquitas a la punta de la nariz de su madre. Entonces se emociona y le tiembla la voz. Recuerda que aquel hombre rudo fue el mejor pes...