La serie española de televisión Furia, estrenada en 2025, asombrosa por varias razones (la dirección artística, las interpretaciones, lo de Candela Peña es majestuoso, el ritmo narrativo…), está muy cerca de ser un referente de comedia (también drama, pero menos) social de nuestro tiempo, pero creo que se queda en ese límite en el que uno no sabe si al final lo que ha visto es una bobada. Una bobada muy bien hecha, quizás admirable. De ahí lo de asombrosa.
Ocho
capítulos de algo más de media hora cada uno creados por Félix Sabroso, que los dirige (también Jau Fornés) y escribe, con una espléndida fotografía a cargo
de Carlos Cebrián, soberbiamente interpretados por la citada Candela Peña, Carmen Machi, Alberto San Juan, Claudia
Salas, Pilar Castro, Nathalie Poza, Cecilia Roth, Ana Torrent y, en general, un elenco cuyo trabajo es, con
mucho, lo mejor de la serie.
No sé si Furia “nos invita a rebelarnos sobre el lamentable mundo que nos ha tocado vivir sin moralinas”, como afirma, rotundo, Jose Madrid en El Confidencial: creo que no. Lo que sí entiendo mejor es eso de que es “una comedia negra genuina, divertida y descarada que apuesta por el exceso como motor narrativo, y cuyo reparto hace brillar con una energía que arrastra incluso cuando el guion y su estructura pierden fuelle”, tal y como le leo a Rafa Domínguez en Hobby Consolas.
También
estoy de acuerdo con Jose A. Cano (en Cine con Ñ) cuando nos dice que la
serie de Sabroso es “un derroche estético y creativo sobre lo raro, violento y
estúpido que se ha vuelto todo y que se pregunta si la respuesta no debería ser
volarlo todo por los aires”.
Algo de
acidez tragicómica de la que hace pensar sí que tiene Furia. Y unos
actores, sobre todo unas actrices, en estado de gracia. Inimitables.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.