La serie estadounidense de televisión The studio es una auténtica maravilla, una obra de arte cinematográfico. De esas del cine dentro del cine. Pero en una serie, ese cine tan contemporáneo que tantos no tienen por cine. Incomprensiblemente. Para FilmAffinity ocupa la cuarta posición de las mejores seris del año en que se estrenó, 2025.
The studio
dura cinco horas, repartidos sus minutos en diez espléndidos episodios
autosuficientes, pero inteligentemente continuos. Su principal creador es Seth
Rogen, que la codirige y coescribe con Evan Goldberg. Los otros dos
creadores de la serie son Alex Gregory y Peter Huyck.
Rogen es, además, el magnífico protagonista de esta divertidísima comedia, y está acompañado por Catherine O'Hara, Kathryn Hahn, Ike Barinholtz, Chase Sui Wonders, Bryan Cranston o Rhea Perlman, así como por un elenco de cineastas, actores algunos, pero no todos, interpretándose con muchísima gracia a sí mismos, como el gran Martin Scorsese, Charlize Theron, Zoë Kravitz, Aaron Sorkin, Ron Howard, Sarah Polley, Steve Buscemi, Paul Dano, Erin Moriarty o Jean Smart, entre otros muchos.
¿Es el cine sólo entretenimiento, es sólo arte, es las dos cosas? ¿Qué buscamos en él quienes lo amamos? ¿Hacia dónde va hoy el cine? De eso va The studio, visto todo ello desde el protagonismo de los grandes ejecutivos de los grandes estudios, pero con una ironía, con una cáustica intención satírica que es desternillante pero profundamente reflexiva: es decir, comedia. Comedia de la buena. Frenética.
¿Llega The studio a ser ese arte
prestigioso que defienden algunos creadores de éxitos de taquilla? Sí, para mi
gusto, y por lo que yo he creído aprender viendo comedia, sí. Lo es. Y muy
entretenida. Es puro entretenimiento. Y quizás, al serlo como lo es, también
arte. Arte cinematográfico en formato de serie de televisión.
Leo que habrá una segunda temporada. Ya estoy esperándola, gozoso.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.