Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

En la infancia

En la infancia había algo anómalo: ocurrían cosas extrañas, teníamos pistolas y espadas, puñales y fusiles; muchas veces ni los veíamos, pero estaban ahí en nuestras manos y hacía puuum o putschhh o yo que sé, un ruido que mataba al otro, aunque a veces había quien se resistía y teníamos que insistirle, estás muerto . También cantábamos sin micrófonos, pero cogiendo uno hecho de un aire perfecto, y era como si fuéramos Raphael o Elvis o Luis Mariano. Fumábamos cigarrillos sí, y qué humo nos salía por la boca, el humo imaginario de la perdición; hasta los liábamos, pero todo era de mentirijillas al final; bueno, todo no, mis amigos eran de verdad, eran tan de verdad que siguen ahí, en ese lugar donde se posan las águilas, en el sitio exacto donde estoy, donde respira aún el niño que sigo siendo, el ser humano que iba creciendo a su lado.   Es en la infancia cuando todo está ahí, deslumbrante, único, a tu alcance; no necesita ser memorable, simplemente es, existe, vive,...

Lo que Wilco esconde

Desde el influjo de Alex Chilton , admirados por Neil Young , el grupo estadounidense de rock Wilco es “una de las grandes bandas de nuestras vidas”, capaces de crear su música poderosamente exacta “como si el rock sesudo tuviera mala conciencia con el pop rutilante”: no lo digo yo, lo dice el periodista musical Fernando Neira. Wilco aparecieron en Chicago en la primera mitad de la década de los 90 del siglo XX (parece que fuera ayer) y su origen estaba relacionado con lo que da en ser llamado country alternativo. Únicamente su líder, el vocalista y compositor de la banda, Jeff Tweedy, y el bajista John Stirratt permanecen desde aquellos comienzos. Ya en este siglo, en el año 2004, Wilco estaba integrado por ellos dos y el guitarrista Nels Cline, los multiinstrumentistas Pat Sansone y Mikael Jorgensen y el batería Glenn Kotche.   A.M.  (28 de marzo de 1995)    Being there  (29 de octubre de 1996     Mermaid Avenue , con Billy Bra...

Alejandro Lerroux, puro siglo XX español

Tres veces presidente del Gobierno durante la  Segunda República , en varias ocasiones ministro; fundador del Partido Republicano Radical (más conocido como  Partido Radical , a secas), Lerroux es sin lugar a dudas uno de los principales protagonistas de la historia española de la primera mitad del siglo XX. Alejandro Lerroux García  (La Rambla, Córdoba, 4 de marzo de 1864-Madrid, 27 de junio de 1949) vivió una juventud un tanto turbulenta, incluso fue declarado prófugo tras ser destinado al norte de África, e indultado con motivo del nacimiento del futuro  Alfonso XIII , en 1886. Con 26 años se integró en el Partido Progresista Democrático, encabezado por el dirigente republicano  Manuel Ruiz Zorrilla . Fue también 1890 el año en que comenzó su carrera periodística, y lo hizo en el republicano  El País . Siete años más tarde, fundó el primero de sus periódicos,  El Progreso  (luego vendrán otros que también dirigirá como  La Publicidad...

Gentleman Jack, segunda temporada

La segunda temporada de la magnífica serie británica de televisión Gentleman Jack ha sido estrenada en 2022, tres años después de la primera, y, como aquélla, dura unas ocho horas repartidas en ocho capítulos. Cuando escribí sobre la primera temporada ya aclaré que estaba aguardando a esta segunda, en la que la serie, basada en los diarios de la inglesa Anne Lister, considerada la «primera lesbiana moderna» , está más encaminada a mostrarnos entre otras cosas a su protagonista como una mujer de su tiempo que se comporta a menudo como un aristócrata inglés de su tiempo, tal cual, nada más y nada menos. Sophie Rundle, la excelente actriz que da vida a Ann Walker, nos dice que, mientras en la primera temporada de Gentleman Jack (una serie creada por Sally Wainwright que dialoga con la sociedad actual, de alguna manera) lo que veíamos era “una historia de amor muy romántica y emocionante”, lo que se ve en la segunda “es lo que pasa después del cuento de hadas, la relación real”. Y Sur...

Roberto Bueso, la excelencia y Llenos de gracia

El año 2022 es el de una película española excepcional titulada Llenos de gracia que no llega a los ciento diez minutos de duración, dirigida magníficamente por Roberto Bueso, que la ha escrito de manera excelente junto a Óscar Díaz. A este tipo de largometrajes los llaman despectivamente feel good movies , como si hacer películas para sentirse bien no fuera el objeto del buen cine, como si el objeto del buen cine fuera hacer pelis para sentirse mal. Que le cuenten estas milongas imbéciles a Dios, digo a Billy Wilder . Llenos de gracia , hablando de Dios, tiene a Dios como protagonista lateral (salen monjas), también al fútbol. Niños a punto de ser excluidos de la sociedad y mujeres atentas a evitarlo. El amor y la derrota en un enfrentamiento amable en que el dolor y el trauma no se enseñorean del espectáculo para darle esa categoría que sólo les gusta a los perdedores pesimistas. A los pesimistas perdedores. A la perfecta fotografía de Víctor Entrecanales se le suma el poderoso ...

1970, Serrat canta Muchacha típica

Entre su magnífico disco dedicado a la poesía de Antonio Machado y el señero elepé Mediterráneo , el gran Joan Manuel Serrat publicó, era diciembre del año 1970 (el mismo año del cuarto suyo en catalán, unos meses anterior, Serrat/4 ), su sexto álbum, el tercero en castellano: un disco majestuoso, todavía con los magníficos arreglos y la dirección musical de Ricard Miralles, entre los mejores suyos, que ya es decir, su título: Mi niñez . Estamos en la España de la dictadura franquista. Pocos días después de la publicación del elepé, Serrat se encerró para protestar contra la autocracia del general Francisco Franco, concretamente a raíz del llamado Proceso de Burgos , en el muy simbólico Monasterio de Montserrat, como otros muchos artistas e intelectuales. Como toda su discografía en castellano hasta 1975, el álbum fue publicado por el sello Novola (perteneciente a la disquera Zafiro) y en ocasiones se suele referir uno a él llamándolo el Disco blanco de Serrat (como el Álbum blanco...