1927, Charlestown (Boston,
Massachusetts, Estados Unidos), 23 de agosto.
Son ejecutados dos emigrantes
de origen italiano, zapatero uno y vendedor de pescado el otro. Nicola Sacco
y Bartolomeo Vanzetti, anarquistas. Su largo y polémico proceso ocasiona
definitivamente un amplio movimiento de repulsa en buena parte del mundo,
debido a la inconsistencia de las pruebas aportadas y la manifiesta actitud
llena de prejuicios de juez y jurado, y su caso se convierte en paradigma de la
injusticia de la justicia incluso en los países que se tienen por paraísos de
lo conveniente.

Cincuenta años después de su
controvertible ejecución, el gobernador de Massachusetts, Michael Dukakis,
quien en 1988 se presentaría sin éxito como candidato demócrata a la
presidencia estadounidense, reconoció lo anómalo del juicio a los dos
anarquistas e hizo pública la inocencia de ambos.
Giuliano
Montaldo dirigió en 1971 un docudrama titulado Sacco y Vanzetti,
que contó con la música de Ennio Morricone e incluyó la dolorosamente
hermosa canción Here’s to You cantada por Joan Báez y escrita por
el genio musical italiano (música) y la cantante neoyorquina (letra).
“Here's to you, Nicola and Bart
Rest
forever here in our hearts
The
last and final moment is yours
That agony is your triumph”.
La
primera vez que escuché cantar a Joan Báez (de quien Bob Dylan escribiera en su
autobiografía incompleta que era “la reina de las cantantes folk”, cuya voz, “que ahuyentaba los malos espíritus, parecía de otro planeta, una
voz dirigida directamente a Dios”) cantaba esta canción. Ennio Morricone es uno
de los compositores más importantes del siglo XX, del siglo XXI. Premiado con
el Princesa de Asturias de las Artes en 2020, falleció el 6 de julio de
ese mismo horrible año.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.