Ir al contenido principal

David Trueba, los Beatles y Javier Cámara

He tardado siete años en ver una obra maestra: Vivir es fácil con los ojos cerrados, escrita y dirigida por David Trueba.

Magníficamente fotografiada por Daniel Vilar y excelentemente interpretada por un nuevamente sensacional Javier Cámara, una casi debutante Natalia de Molina, Francesc Colomer, Ramón Fontserè y Jorge Sanz, sus ciento ocho minutos le valieron a este film delicadamente divertido, profundamente triste, a esta road movie basada en hechos reales, para conseguir en 2013 seis de los Premios Goya, incluyendo el de Mejor Película, el de Mejor Director y el de Mejor Actor Protagonista, que se llevó Cámara.

Aunque la música que suena en la película, la original, es de dos grandes artistas clásicos, Pat Metheny y Charlie Haden, la que suena mientras la vemos (sin sonar, ya sabes, lector: los derechos de las canciones y sus desorbitados precios cuando son las de ellos) es la de los protagonistas encubiertos del film: la música de John Lennon, por mejor decir, la de los Beatles. Pues esta es una película de los Beatles. Sin los Beatles. O con los Beatles en alma, pero no en cuerpo. Strawberry fields forever.

Esta película de David Trueba es una película en la que uno de los protagonistas, el principal, un maestro sensible y vocacional, un machadiano hombre bueno que vive la paradoja de enseñar en un país ceñido al albur idiota de una dictadura, puede decirle a otro personaje: If you need someone, y también ‘yo me casaría contigo’. Una película en la que volvemos a saber que las canciones de los Beatles son como la vida: son alegres y melancólicas. Ojalá tu vida sea alegre y triste porque vivir es fácil con los ojos cerrados.


Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Adiós, Savater; por David Pablo Montesinos Martínez

Los cines de mi barrio (que ya no existen)