Ir al contenido principal

Respondo a 'Servicio Editorial' sobre la edición, la Historia, publicar, escribir...

Estás especializado en libros de Historia. La novela de Historia parece que tiene mucho tirón en las librerías, aparentemente más que el ensayo histórico. ¿Crees que la novela histórica es un buen medio para aprender Historia, o quizá se corre el peligro de dar por válidas ciertas licencias creativas del autor?
Para aprender Historia, lo mejor son los libros de Historia. Tengo uno escrito pero sin publicar que explica qué es y para qué sirve la Historia. Y ya he publicado en diversos medios explicaciones sobre lo que es la Historia. De esas explicaciones se deduce que sólo la Historia, que es una literatura basada en la búsqueda acérrima de la verdad sobre lo que el pasado fue, es capaz de enseñarnos sobre el pasado. Hay novelas históricas que en realidad son libros de Historia, pero son muy pocas.

Además de editor, eres autor de ensayos como La Transición¿Qué eres, España? o El franquismo. Intuyo que esta dualidad te permite apreciar las aristas del mundo de la edición desde ambos lados. ¿Qué es más duro: ser editor o autor?
Para mí no ha sido duro ni ser editor ni ser autor, pero claro yo no soy un publisher ni vivo de escribir. No obstante, si imagino usando mis conocimientos creo que probablemente sea más duro ser editor. No más difícil. Más duro. Un editor ha de tratar con autores. Un autor no necesita tratar con autores.

Para terminar, ¿qué libro te hubiera gustado publicar y por qué?
Para esto es para lo que sirve la Historia. Es el libro que tengo escrito sobre la Historia y su uso que no logro publicar aún. También Serás mi tumba, mi novela inédita (una de ellas, la otra acabo de terminarla, o mejor no, estoy en ello…). Si te refieres a publicar como editor te diría Stoner, la novela de John Williams, o Posguerra, el ensayo historiográfico, el maravilloso libro de Historia escrito por Tony Judt. ¿Por qué? Porque son dos obras maestras que mejoran el mundo.


[Puedes leer en este enlace la entrevista completa que me hicieron para inaugurar la plataforma Servicio Editorial]

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Adiós, Savater; por David Pablo Montesinos Martínez

Los cines de mi barrio (que ya no existen)