Ir al contenido principal

Unas palabras sobre la serie televisiva Marbella


La serie española de televisión Marbella, estrenada en 2024, dura unos 300 minutos diseminados en seis episodios de un ritmo excelente y ha sido creada por Dani de la Torre, que la dirige también, y Alberto Marini, autor del guion junto a Nacho Carretero (periodista profundamente conocedor de lo que se cuenta, como lo era de lo que veíamos en otra serie excelente, Fariña) y Arturo Lezcano González. Sí, Marini y De la Torre, los principales responsables de La Unidad, aquella extraordinaria serie de tres temporadas.

Este “entretenimiento sólido” (como le leo a Pere Solà Gimferrer en La Vanguardia) está magníficamente interpretada por un sublime Hugo Silva, perfectamente acompañado por Ana Isabelle Acevedo, Aurora Moroni, Khalid El Paisano, la siempre fabulosa Elvira Mínguez y la muy sorprendente actriz novel Manuela Calle, además de otros intérpretes también excelentes en sus respectivos papeles.

Se trata de un thriller de mafiosos narcotraficantes (y sus abogados, claro) que tiene a la ciudad malagueña de Marbella como completa protagonista y sede lujosa de toda una red de bandas criminales procedentes de muy distintos lugares.

Dice Andrés Salas en Cinemanía que la serie “retrata muy bien lo que es el crimen organizado en el sur de nuestro país, sin caer en el sensacionalismo ni el morbo”. Estoy de acuerdo con que es “adictiva” y “navega con eficacia entre el exceso, el alarde y la fascinación”, tal y como escribe Mariajo Arias en kinótico.

¿Será verdad que el narcotráfico es el motor económico de los países del Primer Mundo? Al fin y al cabo, como dicen los guionistas (Carretero y Lezcano González), “lo real, al hacerlo ficción, parece inverosímil y eso ocurre con Marbella”.

Como dice el estribillo de la canción que canta el propio El Paisano, que tiene el mismo título que la serie y escuchamos en la cabecera de cada episodio:

 

Marbella mundo de los narcos

Marbella la coca llega en barcos

Marbella mundo de locura

Los capos en busca captura

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Emilia Pérez sale majestuosa del precipicio del ridículo

Los Oscars de Anora