Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

La batalla de las ideas, por Rafael Narbona

La ultraderecha triunfa en todo el mundo por el miedo a la diversidad y el pluralismo. La libertad y los cambios inspiran temor e incertidumbre. Los ciudadanos se sienten más protegidos en sociedades uniformes y jerarquizadas. Las banderas movilizan más que los valores democráticos . Los mensajes simplistas son más efectivos que las reflexiones . En el siglo XXI, el triunfo de la ultraderecha no implicará el regreso al fascismo de los años 30 del pasado siglo, pero sí un retroceso de los derechos y libertades . Los sectores más débiles serán los que sufrirán más. Las mujeres estarán más desprotegidas, los inmigrantes padecerán más abusos, las personas LGTBI serán estigmatizadas, el activismo social se reprimirá con crudeza. España podría sumarse al modelo autoritario que ya gobierna en Polonia, Hungría o Italia. Para detener esa marea, los demócratas deben hacer pedagogía, señalando que el autoritarismo nos infantiliza . Hay que recodarle a la ciudadanía que su libertad no es algo se...

Escribir para evitar los recuerdos: Fortuna, de Hernán Díaz

La segunda y excelente novela del escritor estadounidense Hernán Díaz , nacido en la ciudad argentina de Buenos Aires, se titula Fortuna (su nombre original es Trust ) y fue publicada en 2022. Yo la he leído en la espléndida traducción de Javier Calvo, aparecida al año siguiente. Nueva York, la capital económica del planeta Tierra, es el ámbito de esta novela:   […]   Y su protagonista, un financiero que encarna una suerte de paradigma individual del liberalismo que justifica, explica, comprende y posibilita el capitalismo tal y como es esa manera de explotar la realidad que domina el mundo que conocemos .   “La intimidad puede ser una carga insoportable para quienes, al experimentarla por primera vez después de una vida entera de autosuficiencia orgullosa, de pronto descubren que era lo que le faltaba a su mundo. Encontrar la dicha se vuelve indistinguible del miedo a perderla”.   La espléndida prosa de Hernán Díaz nos desafía de cuatro maneras d...

Presentando Serás mi tumba

La tarde del 26 de junio de 2023 presenté mi primera novela. Tenía preparado un discurso que no leí. Y fue mejor así, te lo aseguro. Ese texto, que mi hermano Richard, experto en la redacción de discursos, validó y consideró perfecto para ser leído en público, lo escribí días antes y decía así: Buenas tardes. Quiero comenzar dando las gracias a mis libreras de cabecera, Lorena, Rocío, Aurora y Patricia, por facilitarnos este lugar tan propicio: LA ANÓNIMA. Por permitirme estrenar SERÁS MI TUMBA en mi ciudad. Más aún, EN MI BARRIO. También a Manuel Rico por concederme el honor de presentar mi primera novela. Manuel leyó hace años el original y fue una de las personas significativamente relacionadas con la lectura, la escritura, la edición y la crítica, que me convencieron de que la novela merecía la pena ser publicada. Gracias, Manuel. Una vez más, gracias. Ramiro Domínguez no es solamente mi editor, es mucho más que eso, es mi amigo. Y ya sabemos que ante la palabra AMIGO, y hay ...

Siente con Loquillo simpatía por los Stones

Loquillo tuvo una banda de rocanrol llamada Los Trogloditas con la que grabó muchos discos fabulosos. Por ejemplo, Morir en primavera , de 1988, el exuberante doble elepé directo de un año después ¡A por ellos...! que son pocos y cobardes , también Hombres , de 1991, o Mientras respiremos , de 1993. Me detengo en el álbum Hombres , del cual su compañía discográfica, Hispavox, extrajo cuatro singles extraordinarios, dignos del repertorio magnífico del músico español: la portentosa Brillar y brillar (una de las mejores de las suyas, que sale en la primera novela de mi amigo el escritor Ishmael Kavalier, Será por dinero ); Simpatía por los Stones , Un hombre puede llorar y A golpes de corazón . Ese homenaje divertidamente stoniano, cariñosamente juvenil y vacilón que es Simpatía por los Stones lo canta Loquillo, claro, ayudado en los coros por Gabriel Sopeña (¡qué gran tándem hace siempre con la superestrella!), Jordi Vila, Sergio Fecé (co autor de la canción junto al jefe de la b...

Un libro sobre la violencia política contra las librerías entre 1962 y 2018

Los historiadores Gaizka Fernández Soldevilla y Juan Francisco López Pérez han publicado en 2023 un libro necesario, útil, valioso: un libro de Historia. Se titula Allí donde se queman libros: la violencia política contra las librerías (1962-2018) . Los libreros Alberto Sánchez Ramírez y Fernando Valverde González presidente y expresidente respectivamente de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) escriben un hermoso prólogo que consigue engancharnos a cuantos lo leemos a las páginas esenciales del volumen. Un prólogo que se abre con aquel verso de Joan Margarit que dice “la libertad es una librería” . Ya en la introducción, Fernández Soldevilla y López Pérez nos advierten de que el libro “investiga los actos de violencia política clandestina de los que ha sido objeto el mundo del libro , más concretamente las librerías, desde 1962 a nuestros días. Aunque esto que nos ocupa es sólo una faceta muy concreta de la cultura, creemos que muchas de las circun...

Los siete salmos de Paul Simon

P ublicado el 19 de mayo de 2023, Seven psalms es el decimoquinto elepé de estudio de Paul Simon y es un único corte pensado para ser escuchado como un todo, aunque se estructura en siete partes distinguibles, siete movimientos, todas ellas grabaciones de su voz e instrumentos acústicos, sin electrificación alguna: The Lord , Love is like a braid , My professional opinión , Your forgiveness , Trail of volcanoes , The sacred harp y Wait . Seven psalms es un álbum conceptual, digamos una suite, que tiene una duración de 33 minutos, compuesta por Simon en la que participan el grupo vocal británico VOCES8 (que aparecen en la cuarta canción y en todas las restantes) y también su esposa, Edie Brickell (que canta el hermosísimo dúo de The sacred harp y Wait ). Los arreglos de Your forgiveness los llevó a cabo Robert Sirota, y en el disco podemos escuchar el violoncello de Gabriel Cabezas, el chalumeau de Nina Stern, la flauta de Alex Sopp, la percusión de Jamey Haddad, la tiorba de Pau...

24 de junio de 1930: ‘Calcio in costume’

El libro del ilustre periodista deportivo español Alfredo Relaño titulado 366 historias del fútbol mundial que deberías conocer fue publicado por vez primera en 2010 y reeditado y (muy) actualizado doce años después. Uno de los hitos indispensables de la historia del fútbol que Relaño recoge en su libro es este. “ En Florencia se practicaba, desde el siglo XVI hasta mediados del XVIII, un juego algo brutal que enfrentaba a cuatro barrios de la ciudad y que se llamaba el calcio . Más parecido al rugby de hoy que al fútbol, pero casi carente de otras reglas que no fuera llevar la pelota y meterla al fondo del campo contrario , en una curiosa portería tan ancha como esa línea de fondo y de medio metro de alta, a una altura de un metro del suelo. Era un jolgorio en la ciudad, aunque acabó con frecuencia con heridos y hasta con fallecimientos y desde luego dio muy frecuentemente motivo a peleas”. Era sin duda uno de los restos del viejo harpastum que utilizaban las legiones romanas par...

Ted Lasso se despide de ustedes. O no

El fútbol y la vida. La vida, que es muy difícil . La amabilidad como palanca que mueve el mundo. Y el dolor, que no cesa. Risa en medio de la ternura y una pequeña dosis de extravagancia divertida. Si te gusta el fútbol… La tercera temporada de la soberbia serie de televisión Ted Lasso , estrenada en 2023, es una cumbre inmejorable del cine para el hogar de nuestros días. Una comedia primordial que remata a gol las dos primeras temporadas ( aquí hablo de la primera, y aquí de la segunda). Una obra de arte sencilla que nos deja emocionalmente preparados para seguir disfrutando de lo que la vida es, con todos sus inconvenientes y desdichas y con esa frescura suya incomparable que ignora la oscuridad o la enfrenta. Qué doce capítulos, qué doce horas de energía inteligente, humana, purificadora. El fútbol y la vida. La vida sin más. Reparadora o patética. Reconfortante y desgarradora. Gracias, Bill Lawrence, Jason Sudeikis, Brendan Hunt, Joe Kelly, Hannah Waddingham. Gracias, Ju...

Jean Smart y Hannah Einbinder: Hacks y la comedia sobre la comedia

La serie estadounidense de televisión Hacks se estrenó en 2021 con una primera temporada de unas 5 horas de duración repartidas en 10 episodios, y tuvo su continuación un año después con una segunda de cuatro horas y 8 capítulos. Hacks ha sido creada por Lucia Aniello, Paul W. Downs y Jen Statsky, basándose en una historia ideada por Katherine Kearns, y ha sido dirigida por Aniello, Downs y Desiree Akhavan, siguiendo los guiones escritos por las propias Aniell y Downs, también por Statsky, además de Kearns y Joanna Calo, Ariel Karlin, Andrew Law, Pat Regan y Samantha Riley. Adam Bricker es el responsable de la fabulosa fotografía de la serie. Pero las grandísimas artífices del interés de esta comedia a la que el drama no le es ajeno del todo (como suele ocurrir en las comedias de categoría) son Jean Smart (ganadora por su interpretación de dos Premios Emmy y un Globo de Oro) y Hannah Einbinder, sus dos extraordinarias protagonistas, que mezclan con una química poco común y vuelca...

La excepcional crudeza de Los reyes del mundo

El tercer largometraje de la directora colombiana Laura Mora Ortega lleva por título Los reyes del mundo y fue estrenado en 2022. Dura, crudo y a la vez poético, como la leo a la crítica cinematográfica de El País Elsa Fernández-Santos; para FilmAffinity , ocupa el puesto 44 de las Mejores películas de aquel año, que es cuando obtuvo la Concha de Oro a la Mejor película del Festival de San Sebastián. Dura poco más de cien medidísimos y suficientes minutos y su guion fue escrito por la propia Mora Ortega y por Maria Camila Arias. Sus protagonistas son unos chavales sin experiencia actoral que cumplen muy dignamente su cometido: Brahian Acevedo, Carlos Andrés Castañeda, Davison Florez, Cristian Campaña y Cristian David Duque. La dirección fotográfica del filme la llevó a cabo espléndidamente David Gallego. Hago mías las palabras de la citada página web cinematográfica, la espléndida FilmAffinity , cuando dice de esta road movie que lo que nos cuenta es “una historia sobre la desobe...

Maceda vendrá a redimirnos

Hace treintaiocho años más o menos, en junio o así fue, yo veía con mis amigos eternos (esos que no envejecen nunca porque hicieron un pacto conmigo de los de verdad) cómo Maceda eliminaba de un testarazo a Alemania, antes de que Sarabia y su sangre fría de vasco elegante fulminara a los excelentes daneses y antes de que Arconada tuviera el único error de su vida que le dejaría ante los futboleros de baratijo como lo que nunca fue (¡No pasaba nada, teníamos a Arconada!). Veía yo, decía, al asturiano rubio como la cerveza rubia y asturiana detener a los germanos antes de cruzar esos ríos que ellos cruzan y lo veía insisto poco antes de que mi amigo Manolo, el Pelos no, el Gordo (ni el Pelos, que en paz descanse, tenía por aquel entonces melena, ni Manolo había estado gordo más que en aquella antigua infancia moderna nuestra), se quedara sin cama donde dormir esa noche porque se la partimos al saltar para celebrar aquel gol histórico y premonitorio, tan a años luz, de lo que vino después...