El tercer largometraje de la directora colombiana Laura Mora Ortega lleva por título Los reyes del mundo y fue estrenado en 2022. Dura, crudo y a la vez poético, como la leo a la crítica cinematográfica de El País Elsa Fernández-Santos; para FilmAffinity, ocupa el puesto 44 de las Mejores películas de aquel año, que es cuando obtuvo la Concha de Oro a la Mejor película del Festival de San Sebastián.
Dura poco más de cien medidísimos y suficientes minutos y su guion fue
escrito por la propia Mora Ortega y por Maria Camila Arias. Sus protagonistas
son unos chavales sin experiencia actoral que cumplen muy dignamente su
cometido: Brahian Acevedo, Carlos Andrés Castañeda, Davison Florez, Cristian
Campaña y Cristian David Duque. La dirección fotográfica del filme la llevó a
cabo espléndidamente David Gallego.
Hago mías las palabras de la citada página web cinematográfica, la
espléndida FilmAffinity, cuando dice de esta road movie que lo
que nos cuenta es “una historia sobre la desobediencia, la amistad y la
dignidad que existe en la resistencia. Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano. Cinco
chicos de la calle de Medellín. Cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia,
emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida. Un cuento subversivo a
través de un clan salvaje y entrañable, que transita entre realidad y delirio.
Un viaje hacia la nada, donde pasa todo”. Cine social estética y moralmente
asombroso.
Es, también para mí, no sólo para Luis Martínez (El Mundo), "un cuento de gramática furiosa, de estilo no sólo libre sino volcánico (...): un ejercicio de cine esencialmente delirante, exaltado y, sobre todo, feliz. (...) Brillante, arrebatada, vital y sin nombre. Todo un prodigio".
Una película realista y a la par llena de simbolismo, a la cual "lo
que la permite trascender el arquetipo es la extraordinaria habilidad de Mora a
la hora de orquestar y componer imágenes que, de distinta manera -por su
violencia, por su músculo, por su poesía, por su tristeza- resultan
sobrecogedoras", según dice, bien dicho, Nando Salvá para El Periódico.
Estoy seguro de que te pasará como me pasó a mí cuando la veas: no habrás visto nunca nada igual.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.