Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Un amigo extraordinario: Marielle Heller filma el esfuerzo de la bondad

El poder balsámico de saber recordar de vez en cuando el amor de las personas que nos han hecho ser lo que somos. Como somos. Esa es la enjundia de la película estadounidense de 2019 Un amigo extraordinario ( A Beautiful Day in the Neighborhood ) , que adapta el artículo periodístico que Tom Junod escribiera sobre un personaje televisivo popularísimo, Fred Rogers, una auténtica estrella del entretenimiento infantil. En sus poco más de cien minutos, la dirección de la cineasta Marielle Heller (de quien el crítico cinematográfico Javier Ocaña escribe que "está conformando una filmografía de interesantísimo calado, una conjunción complicada de resolver, donde suma apariencia y realidad, ficción y documental, cartón piedra y verdad de carne y hueso, cuento y vida") aprovecha notablemente el guion de Micah Fitzerman-Blue y Noah Harpster (que convierten la idea de aquel artículo de Junod en el hilo conductor de Un amigo extraordinario ) y la fotografía de Jody Lee Lipes, y, valién...

Españoles (y españolas)

Hay españoles de deneí, españoles de memoria histórica y españoles de deseo atávico, españoles de copla y españoles de copas. Hay españoles de boquilla y hay españoles de la vaquilla, berlanguianos y lorquianos, serratianos y loquillos, españoles del Tigre de Mompracem y de túloquequieresesquemecomaelTigre. Hay españoles de pelo en pecho, de banderas y landas y hay españoles de los de firme el ademán, con su destino muy universal. Hay españoles que no quieren serlo y hay españoles que quisieron o necesitaron o no pudieron ser otra cosa, españoles de barretina y txapela y españoles de capa y espada, alatristes encantados de conocerse. Hay españoles chapados a la antigua y españoles sin porvenir ni agallas, existen los españoles de antes de la guerra y los españoles de la guerra infinita. Hay españoles como yo , acostumbrados a ser españoles y satisfechos de la mediocridad de los gigantes, y hay españoles como tú , decididos a abatirse cada vez que tocan a rebato. [He dicho a a...

Pink Floyd

Y el anciano cielo y la infancia de las aceras, cuando el gong de Pink Floyd ardía en una edad tan antigua como la mía y la de mis rodillas heridas: suena un sonido lunático, un aleteo sideral que es a veces trueno y siempre relámpago, viajo a la velocidad de la luz, como en un sueño de diamante, ojalá estuviera allí en un infinito silencio laminado por esa música expectante y en tensión, dueño de la vida; ojalá creyera en Dios, Pink Floyd, seguís latiendo en mí. Pink Floyd, aquellos maravillosos dinosaurios a los que no lograron barrer los Sex Pistols ni Los Clash por más que el aire nuevo nos trajera la Nueva Ola y a Alaska y Los Pegamoides y a Nacha Pop. Antecesores de Yes, de Genesis… Los que casi se cargan el rock, según Nick Hornby. Pink The dark side of the Moon/ W ish You w here here/Animals Floyd___ 1973,1975,1977. Aquel compañero tuyo del instituto que vivía cerca de tu casa, y que ahora es periodista, te pone el Tubular bells y el de la vaca de Pink Floyd en su a...

¡Dios!

I Todo podría ser silencio de no existir esa cruz que escondes y su pétrea manera de fulgir espiritual en la madera donde él muere en minúscula una vez más, una eterna vez más, silencio es lo que a tu alma complace, el silencio de las llagas y los vómitos, el silencio de los pulmones inundados y los cabellos ardiendo, el silencio de la altivez endiosada, el silencio de la muerte redimida por la muerte. Todo es silencio, el de la sangre vertida sobre toda la humanidad dormida.   II Me di la vuelta hace años. Me llevaban hacia tu muerte, me enseñaron a rezarte y a sufrir contigo. Me creí uno de ellos, un hilo de fluido con el Universo muy peinado y oliendo a colonia, de rodillas ante tu imagen ensangrentada. Me disponía a quedarme frente a ti, me quise creer inmortal, me aprendí todos los rezos. Me di la vuelta y creí no creer. Supe que estaba equivocado, pero preferí la derrota a la magia. Ahora me dicen que los dioses engañan, me queda una duda candente: m...

Akelarre es una fábula feminista que no asusta

Los hombres temen a las mujeres que no les temen . Esa frase la pronuncia uno de los personajes de la película española de 2020 Akelarre , y yo la remataría con: sobre todo si son brujas . O mejor: y las convierte en brujas . La hora y media de Akelarre fue (bien) dirigida por el argentino Pablo Agüero, autor del guion junto a Katell Guillou, y cuenta con una espléndida dirección de fotografía, la de Javier Agirre Erauso, también con un reparto razonablemente bien empleado encabezado por la muy estimable actriz Amaia Aberasturi, para mí toda una revelación. La película se llevó varios Premios Goya, a la Mejor música (Maite Arrotajauregi y Aránzazu Calleja), al Mejor vestuario, al Mejor maquillaje, a la mejor Dirección artística y a los Mejores efectos especiales. Y no me extraña, porque su factura es impecable… Si uno olvida que una película (sea o no de época , esta lo es, enclavada en el siglo XVII vasco español) es mucho más que su parafernalia. Si no, lee a Luis Martínez, quie...

Legendario

Él ignora que está entrando en la leyenda desde su altura moral de resistente, de invicto, de bandido bueno, de dueño de la justicia de lo que es verdad. Fue leyenda antes de estos años en que vivo yo, tiempos de ignorancia de cuanto no se haga correr por medio de dispositivos digitales 0101011000101… Sí, no, no, sí, no, sí, sí, no… No podría creerse que en 250 kilómetros a la redonda ha superado la categoría de héroe y va camino de ser ese ser nacido de mentes prelógicas al que se tilda de mito . Legendario. Tanto para quienes le temen como para quienes le veneran. Prueba viva de la dignidad invencible o manifestación de los bandoleros para asustar a los niños. Él, que piensa que solo cumple con su obligación de hombre libre, él que resiste porque resistir es lo que le permiten quienes detentan la tierra y detentan la voluntad de los trabajadores, él que cree que cuanto hace es restablecer en su ámbito la certeza de lo humano, tan alejado de lo que hacen los animales que es luchar p...

The assistant se me hizo bola

Muy bien acogida por la crítica, la película de 2019 The assistant me parece aburrida, aunque entiendo sus méritos. Insuficientes. Por eso, pese a que admito que hay en ella un esfuerzo cinematográfico evidente y una interpretación mayúscula de su protagonista, estoy muy de acuerdo con Carlos Boyero y lo que escribió sobre ella en El País , especialmente cuando afirma que, él, como yo, logra “con esfuerzo llegar al final”, o que él, como yo, “podría haber prescindido a los 15 minutos de su aburrido metraje”, pese a todo corto pero que se hace larguísimo (no llega a una hora y media de prolongado tedio). Ya digo, a mí también, como a Boyero, “la forma de contar esta historia siniestra me parece cansina, con los tics y la nadería del más insufrible cine independiente”. The assistant fue escrita y dirigida por Kitty Green. Creo que lo mejor de ella es la excelente fotografía de Michael Latham y, repito, la actuación memorable de una impresionante Julia Garner. Por cierto, a diferen...

Hierro 2 es también excelente

La segunda temporada de la serie española de televisión Hierro está a la altura de la extraordinaria primera que nos encandiló . Estoy con Ángel S. Harguindey, para quien, según escribió en El País tras disfrutar de esta serie de 2021 como la he disfrutado yo, “la segunda temporada de Hierro ratifica lo ya sabido tras ver la excelente primera temporada: que Candela Peña y Darío Grandinetti repiten su magistral lección de interpretación”. Mezclan muy bien los hermanos Pepe y Jorge Coira lo excepcional con lo corriente, como afirma el crítico de El País , y yo quisiera más temporadas de Hierro . Al menos otras seis horas como estas tan bien rodadas, contadas e interpretadas por todo su elenco actoral. Sólo seis horas más, Jorge, Pepe, ¿qué os cuesta? Los portentosos personajes de Díaz y la jueza Montes lo merecen. Yo también. Por cierto, atención a la joven actriz Naira Lleó y a su hermana la niña y actriz en ciernes Helena Sempere. Porque lo verdaderamente asombroso de las dos t...

Adolfo Suárez

La Restauración se interrumpe y se agota en la dictadura del general Miguel Primo de Rivera, llega la República, la segunda española, en medio de una marea de sonrisas y de algunos puños crispados, un nuevo golpe de Estado acaba en una larga guerra, en la Guerra Civil por antonomasia, la cuarta de tu contemporaneidad, España atragantada, y la larga noche del franquismo, iluminada al final por los días en que tantos fuimos los hombres y las mujeres de Suárez, el futuro inscrito en los días del presente atento al tiempo pasado, adormecido y odioso, y la nueva democracia y Occidente y Europa ha muerto. […] Si miramos extasiados la nariz de Cleopatra española del siglo XX, a quien vemos es a Adolfo Suárez, el siglo XX español por antonomasia. Y me explico. Naces y hay una guerra y te adhieres no al Movimiento sino a la única realidad que conoces, y medras y te llenas de la ambición que ya traes y usas tus recursos y medras y conoces el miedo y la verdad, y ves que el emperador está des...

Después de la fiebre del oro

Soñaba Neil Young con caballeros con armadura hablando sobre una reina, cantaban los campesinos, sonaban los tambores: un arquero partía en dos un árbol, una fanfarria volaba hacia el Sol flotando en la brisa. Y la madre naturaleza en los 70, en su recorrido de los 70. Tumbado en un sótano quemado con una luna llena en sus ojos, soñaba Neil Young, aguardaba a alguien y, entonces, el Sol irrumpió a través de los cielos, una banda tocaba, él creía elevarse pensando en que lo dicho por un amigo fuera una mentira. Soñaba Neil Young con naves espaciales plateadas en medio de la neblina amarilla del Sol. Lloraban niños y volaban algunos colores. Era un sueño, todo ello era un sueño alrededor de los elegidos. Las semillas de plata de la madre naturaleza viajaban a su nuevo hogar, viajaban al Sol. [Neil Young y yo]

Kenzie y Gennaro se presentan desde el Boston de Lehane

El gran escritor estadounidense Dennis Lehane (de quien ya había leído por ejemplo su fabulosa trilogía Coughlin ) es el autor de una serie de novela negra ubicada en Boston y protagonizada por los investigadores privados Patrick Kenzie y Angela (Angie) Gennaro, compuesta hasta ahora por seis novelas (aparecidas entre 1994 y 2010). Yo acabo de leer la primera de ellas (la primera novela de Lehane, en realidad), Un trago antes de la guerra (titulada originalmente A Drink Before the War y publicada en 1994), traducida por Ramón de España. Se nota, comienzo por decir, que Lehane es del barrio bostoniano de Dorchester, como sus dos detectives privados. No obstante, el novelista se previene, nos previene…   “La mayor parte de la acción de esta novela transcurre en Boston, pero me he tomado ciertas libertades a la hora de retratar la ciudad y sus instituciones. Todo ello de manera intencionada. El mundo que aquí aparece es ficticio, al igual que sus hechos y personajes. Cualquier...

Lo que puedes leerle a Stephen King mientras escribe (y dos)

Después de haber escrito sobre el libro de Stephen King Mientras escribo , hoy me gustaría que leyeras algunas (otras) perlas de esa obra, de primera mano. Estas:   “A la edad en que todavía no hay que afeitarse, el optimismo es una respuesta perfectamente legítima al fracaso”. “El catolicismo es una religión donde los hombres hacen las leyes (incluida la directriz emanada de Dios de meterla sin condón) y las mujeres lavan la ropa interior”. “No quiero hablar de mi generación con un tono demasiado despectivo, o sí: tuvimos la oportunidad de cambiar el mundo y preferimos la teletienda”. “Los alcohólicos erigen defensas como diques los holandeses: oye, y que no pasa nada, que controlo. Como buen machote. Téngase en cuenta que hablo de alguien que había firmado El resplandor sin darse cuenta de estar escribiendo sobre sí mismo. Decirle a un alcohólico que controle lo que bebe es como decirle a alguien con una diarrea de las que hacen historia que controle sus esfínter...