Ir al contenido principal

Cosas que leo en los libros que leo (VI)

Uno lee libros por diversas razones, para asombrarse es una de ellas. Lo que siguen son asombros provocados por los libros que leo.


 

La inmortalidad

“Para quienes no confiamos en la vida ultraterrena, la inmortalidad solo existe en las mentes de quienes te recuerdan”.

Jorge Volpi: La invención de todas las cosas (2024)

 

¿Existe la felicidad?

“¿Qué hacer con la certeza de que la mirada del otro dice lo mismo que la nuestra, que es posible por un momento amarse con alguien, que es posible salvarse, que la felicidad existe?”

Camila Sosa Villada: Las malas (novela de 2019)

 

Los libros, las mujeres y los gatos

El barcelonés Jaume Cuadreny dice de sí mismo que es un «macarra (pseudo)ilustrado», y he leído por ahí que es un outsider nato, un cantautor que afirma que cuanto sabe lo ha aprendido de los libros, las mujeres y los gatos. Leí unos versos suyos en una extraordinaria novela de una madrileña de adopción (suena feo eso, de tanto usarlo), la novela, de 2024, se titula El celo y ella es Sabina Urraca. El poema o los versos de un poema, que no me queda claro, de Cuadreny dicen así:

 

          “Sueño de una mañana de invierno.

Yannis Ritsos una vez escribió:

‘El bosque entero olía a mujer desnuda’.

Yo le dije a ella:

Tú, desnuda

hueles a un bosque entero”.

[nota: Yannis Ritsos fue un poeta griego del siglo XX, el verso de Ritsos que cita Caudreny se incluía en el libro Sueño de un mediodía de verano, un largo poema de 1980, traducido 43 años después a mi idioma por Selma Ancira]

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Cuando Bob Dylan llegó a Nueva York

Los cines de mi barrio (que ya no existen)