Me acerco al libro Historia de España (seleccionada en la obra del maestro) , de Marcelino Menéndez Pelayo , publicada en 1934, con prólogo y selección a cargo de Jorge Vigón, militar e intelectual ultraconservador, articulista destacadísimo de la revista contrarrevolucionaria católico-monárquica Acción Española , furibundamente contraria a la Segunda República. (Vigón, por cierto, entre 1957 y 1965, sería ministro de Obras Públicas durante la dictadura de Francisco Franco, época en la que obtuvo el Premio Nacional de Periodismo, en 1949, y el Premio Nacional de Literatura, un año después.) La mayoría de las páginas de esta obra fueron extraídas de la voluminosa Historia de los heterodoxos españoles , que había ido apareciendo entre los años 1880 y 1882. No así las que me interesa destacar aquí ahora, las tituladas ‘ Porvenir y tradición’ (parte segunda del epílogo de la Historia de España de Menéndez y Pelayo, salida de algunas de las páginas de su Ensayos de crítica filosófica , ...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.