Ir al contenido principal

Las emociones adolescentes en la secuela de Del revés

Siguiendo la senda de la extraordinaria Del revés (su título original: Inside out, considerada mayoritariamente una obra maestra por la crítica cinematográfica), nueve años anterior, la película estadounidense de animación Del revés 2 (Inside out 2), estrenada en 2024, y de 88 medidísimos minutos de duración, engrandece el universo creativo de los maravillosos estudios Pixar, inigualables, quizás inmejorables en ese ámbito suyo, el de lo que antes llamábamos dibujos animados.


Basada en una idea de Kelsey Mann (siguiendo la estela de la historia original de la película anterior, ideada por Pete Docter y Ronaldo Del Carmen), que se encarga de dirigirla utilizando el guion escrito por Meg LeFauve y Dave Holsteiny y la dirección fotográfica de Adam Habib y Jonathan Pytko, esta secuela brillante y nuevamente emocionante ahonda en los estremecimientos singulares propios de la adolescencia, cuando llegan la ansiedad, la envidia, la vergüenza y el aburrimiento para unirse a las ya existentes emociones primigenias (alegría, miedo, tristeza, ira y asco), que protagonizaban la anterior Del revés.


De su calidad habla el hecho de que la excelente web especializada FilmAffinity la considerase en octubre de aquel año la séptima mejor película de 2024.

No puedo estar más que de acuerdo con lo que escribiera Oti Rodríguez Marchante en ABC, cuando dejó claro que “es (casi) tan maravillosa como la primera” e “igual de deslumbrante, ingeniosa, intuitiva y lúcida”, con todos esos excepcionales aspectos técnicos tan propios de Pixar.

Del revés 2 “es emocionante, emotiva, un derroche de imaginación y un viaje certero a lo que debe ser la mente de un niño que pasa a adolescente”, dijo Mariajo Arias en kinótico. Y yo aquí.

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Los Oscars de Anora

Emilia Pérez sale majestuosa del precipicio del ridículo