Desde 2008, no permanece abierto ninguno de los cines cercanos a donde yo vivía (y vivo) y a los que fui en mi infancia a ver películas con mis padres, con mis hermanos o con mis amigos. Hoy solamente existen en mi barrio unas salas cinematográficas, las de los Cines Embajadores , recientes, osados, capaces de abrir en la plaza de Santa María de la Cabeza (a cinco minutos de mi casa, en el distrito de Arganzuela, cerca de la plaza de Embajadores), durante los días dolorosos y difíciles de la Gran Pandemia, en el verano de 2020. Busco en un libro de enorme interés, Madrid y el cine: panorama filmográfico de cien años de historia , escrito por el historiador, crítico cinematográfico y periodista Pascual Cebollada y la también periodista Mary G. Santa Eulalia (y publicado en 2000 por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid), información sobre aquellas salas de cine situadas en mi barrio o en las cercanías andarinas y doy con mucha, y lo que hago es aprovecharla para que me...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.