Un rayo de sol, no Los Diablos no, Van Morrison, que ahora canta Eres mi rayo de sol, también entona con ese vozarrón suyo universal que no sabe Cuándo será amado… Aunque se lo canten los Everly Brothers.
Dos perros sabuesos se dan la vuelta, se desploman… y vuelan. Quiero un techo sobre mi cabeza, lo que no quiero son problemas.
Es 2023, finales, noviembre, y Van quiere acentuar lo
positivo. Ya estaba tardando. Sigo con lo suyo…
Cuelga mis zapatos de rock and roll, la forma en que
me encuentro acentúa lo positivo. Ya te digo.
El elepé Accentuate the positive es el
número (me he perdido) de la carrera de Van Morrison, que canta, toca el
saxofón alto un par de veces y la pandereta en Lucille (donde suena también su
guitarra acústica), y produce un montón de canciones (todas, las 19) antiguas,
clásicos del blues y el rock and roll de cuando la música (pop) salía disparada
hacia el futuro, y algunas canciones meramente presagiadoras de todo
aquello, como la que le da título, compuesta en 1944 por Johnny Mercer y
Harold Arlen (letra y música, respectivamente, de cada uno) y cantada
primera y principalmente por Bing Crosby.
Un tren solitario como un chute de ritmo y blues
(llámalo rhythm and blues) que lo sacude todo y le dice a Johnny adiós,
adiós (con la voz de Chuck Berry).
Le acompañan, además de Chris Farlowe (que canta con él Lonsome train) y Taj Mahal (que le acompaña con su voz en Lucille y Shake rattle and roll, dándole al banjo en esta última), los coros de Crawford Bell (y su trompeta), Dana Masters y Kelly Smiley (suenas también las voces de Jolene O'Hara y Nathan O'Regan), el bajo de Pete Hurley (a veces el de Paul Moore, el de David Hayes o el de Nick Scott), la batería y la percusión de Colin Griffin (en ocasiones, la percusión de Bobby Ruggiero, en Lucille y Shake rattle and roll, la batería de Jeff Lardner, la de Larry Vann, también en Lucille, o la de Eamon Ferris).
Velas rojas al atardecer en un mar de angustia, a la colina del Arándano se ha retirado Napoleón (Bonaparte, cuál si no).
También suenan en Accentuate the positive la
guitarra eléctrica de Dave Keary (en Lonesome train la de Jeff Beck,
fallecido poco después de la grabación, y en Lucille la de Anthony
Paule), el órgano Hammond de Richard Dunn, el piano de Stuart McIlroy (de vez
en cuando el de Paul Moran o el de John McCullough o el de Mitch Woods, y, en Lucille,
el de John Allair) y, alguna vez, el trombón de Alistair White y el saxo tenor
de Chris White.
Cantamos a Lucille, agitamos, sonamos y rodamos. Shake rattle and roll, Shake rattle and roll, Shake rattle and
roll…
Fats Domino, Little Richard, Chuck Berry y The Everly
Brothers, The Johnny Burnette Trio, Johnny Kidd & The Pirates,
Big Joe Turner, Louis Jordan, Jimmie Davis… Van
Morrison, por fin, acentuando lo positivo. Siendo mi Van y por tanto mi
alegría.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.