He visto una comedia dramática cinematográfica española estrenada en 2023 sobre la que leo a algunos críticos cinematográficos que lo que hace es equivocar el tono, malgastar las interpretaciones, confundir las claves del melodrama, parecerse a “una parodia del cine de Pedro Almodóvar”; pese a fortalecer el poder de la palabra, sobreexplicarlo todo, “cuidar más la palabra que la imagen”; contener demasiadas tensiones resueltas con “interpretaciones desequilibradas y parlamentos grandilocuentes”, dilapidar “los buenos momentos, que los tiene, a causa de los malos, que hacen olvidar el resto”; desequilibrarse en todos los terrenos, teatralizar las actuaciones sin conseguir que ello funcione, mostrar un trabajo de cámara que “resulta difícilmente descifrable”. Esos críticos son, respectivamente, Luis Martínez , Carlos Marañón , Salvador Llopart y Enric Albero . Estoy muy de acuerdo con esas reflexiones, y un poco menos con análisis del tipo de que esa película, Alguien que cuide de m...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.