Alfredo Di Stéfano, Pelé, Johan Cruyff, Diego Armando Maradona, Lionel Messi…
Cuando
la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) votó en
1999 al mejor futbolista del siglo XX, el brasileño Pelé ocupó el primer lugar,
seguido del holandés Cruyff, el alemán Franz Beckenbauer, el hispanoargentino Di
Stéfano y el argentino Maradona.
Ante las verdades con las que creemos rodearnos cuando nos acercamos al
fenómeno fútbol, conviene que nos quede claro una cosa, algo que le leí a Juan
Villoro, que “nunca sabremos quién fue mejor, Pelé o Maradona”.
“Al ser humano le gusta preguntarse
cosas improbables que no siempre lo afectan: ¿hay vida en Marte?, ¿existe
Dios?”.
A Péle le llamamos el Rey. Habla Villoro: “la esclavitud se abolió en
Brasil apenas en 1888. Edson Arantes do Nascimento pertenece a la tercera
generación de negros libres y cambió la visión que un país tenía de sí mismo
[…] Transformó la potencia física en una manera de llevar el ritmo. Tuvo la clase
de Didí y el gusto por la velocidad de Jesse Owens”.
O
Rei. Le Roy. 1958. 1970.
Todo
son preguntas. Lo tengo escrito. Muchas veces. ¿Dónde fueron a parar los 500
goles de Pelé? Los mil, los miles.
Pelé le pinta bigotes a Pollock y yo vengo al mundo muerto de paraísos…
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.