Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Rodrigo Cortés acierta con su arriesgada película El amor en su lugar

El amor en su lugar (cuyo título original es Love Gets a Room ) es una excelente película estrenada en 2021 que en su arriesgado juego de ser cine dentro del teatro es también teatro dentro del cine y acaba por ser la terrible verdad del horror ante nuestros ojos extasiados de arte magnífico. Sus medidísimos poco más de cien minutos están brillantemente dirigidos, con un pulso narrativo vertiginoso y conmovedor, por el español Rodrigo Cortés, que además ha escrito su guion junto con David Safier, adaptando la obra de teatro de Jerzy Jurandot, un auténtico protagonista de aquella calamidad nazi que fue el gueto de Varsovia a comienzos de la década de 1940. A la música y la fotografía de Víctor Reyes y Rafael García, respectivamente, ambas brillantes, se añade la habitual guida de todo pastel cinematográfico sin la que todo lo demás no sirve para nada, la majestuosa interpretación de su elenco de actores, especialmente Clara Rugaard, Henry Goodman y Anastasia Hille, pero también Ferdi...

Somebody Bridget Everett Somewhere

Este año de 2022 tiene una joya escondida titulada Somebody Somewhere . Se trata de una serie estadounidense de televisión magníficamente escrita, dirigida e interpretada. Es una de esas obras cinematográficas para los hogares breve, de unos 180 minutos de duración (está dividida en siete excepcionales capítulos), que hemos dado en llamar dramedias : un drama en clave de comedia que no llega a ser una tragicomedia (¿qué es una tragicomedia?), una comedia en clave de drama que nos hace sonreír aunque sabemos que lo que se nos cuenta es el puro dolor vital del fracaso, del miedo al futuro, del respeto casi reverencial al pasado y del no saber qué hacer del todo con el presente. Dirigida por Rob Cohen y Jay Duplass, Somebody Somewhere ha sido escrita por Patricia Breen, Hannah Bos y Paul Thureen, y fotografiada por Jim Frohna y Shana Hagan. Lo mejor con todo es la interpretación de su protagonista, una extraordinaria Bridget Everett, a quien acompañan con soberbias interpretaciones Mik...

Viernes y tú

Los viernes tienen tal condición natural de estrellas que es escuchar su ese final y me reconozco afortunado y pletórico. Viernes como un viernes sabio, respetuoso, honesto, festivo, ensoñadoramente humano. Vienes a mí hoy viernes como vienes en el vals vienés que de Lorca llegó a Cohen pasando por mi corazón y por el tuyo que es de plata y sangre: te ciernes a mí hoy viernes a mis piernas y a mi esternón de luz cantando la letra de un baile y llorando de dicha como tú sabes saberme. Vienes a mí cada viernes para ser un poema vivo para ser la plenitud del tiempo Acude el viernes sereno en su explosión vitalista; te estábamos esperando, le decimos, sabíamos que tenderías toda la ropa al sol y nos regalarías una única nube por si bebiéramos demasiado; y esta vez ella y yo queremos decirte algo antes de que te extingas, avefenixeico, razonablemente, en tu enamorado sábado: gracias por concedernos esos miles de segundos qu...

Las causas de la Primera Guerra Mundial; por Roberto Muñoz Bolaños

¿Cómo pudo ser? ¿Cómo Europa se vio involucrada en un conflicto que causó 15 millones de muertos entre soldados y civiles, y que, en palabras del historiador estadounidense de origen alemán  Fritz Stern , fue “ la primera calamidad del siglo XX, la calamidad de la que surgieron todas las demás calamidades ”, y que para el historiador británico  Paul Kennedy  significó  el comienzo del fin de la Era de Vasco de Gama , que había permitido al pequeño continente dominar el mundo durante más de 400 años? La respuesta a esta pregunta ha dado origen a uno de los debates más ricos de  la historiografía del siglo XX  y que continúa en el XXI. Debate sobre las causas de la  Gran Guerra  (la Primera Guerra Mundial) en el que pueden distinguirse las cuatro etapas que voy a desplegar a continuación.   1ª etapa: del periodo de entreguerras a la Segunda Guerra Mundial (1920-1945) Los avatares de las explicaciones de las causas del conflicto comenzar...