Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Brian Wilson; POR Miguel A. Zapata

Qué gozada el documental de Netflix sobre Brian Wilson, Long promised road , dirigido por otro Wilson, Brent. Mientras un anciano Brian recorre la costa californiana en el coche de su amigo Jason Fine (editor de Rolling Stone ), se desgrana la carrera del genio creador del surf/chamber/dream pop más glorioso y complejo de la década de los 60. La gestación del mágico Pet sounds para su banda, The Beach Boys, fue el alfa y omega de un talento único que revolucionó la música popular al incluir capas de melodías polifónicas, contrapuntos, armonías vocales inauditas, pistas superpuestas de instrumentos que empastaban de forma incomprensible como un solo sonido nunca antes escuchado. En algún momento, esa mente privilegiada que pensaba y percibía musicalmente, hizo bum (el consumo lisérgico aceleró el proceso) y Wilson se retiró de los escenarios afectado por un trastorno esquizoide de voces amenazantes y demonios del caos que ya no se fueron jamás de su cabeza. Me interesa aquí tanto e...

Los periodos históricos

Todos los hechos históricos tienen una periodización específica. Es decir, cada acontecimiento pertenece a un tiempo histórico, a una época, a una de las edades en que los historiadores dividimos el pasado. Pero hay que entender esos periodos como unidades dinámicas que facilitan la síntesis . De manera que, en realidad, los hechos no saben que están ocurriendo en la Edad Contemporánea o en la Edad Media. Cuando un guerrero obtiene una victoria o cuando una mujer escribe un libro o preside un partido político no lo hacen pensando en que lo están haciendo durante un periodo de tiempo determinado. Digamos que es un asunto únicamente de historiadores . Algo que a cuantos quieran saber sobre el pasado les sirve para no perderse en el tiempo y entender mejor la historia. No hay ningún acontecimiento que cuando se estaba produciendo permitiera que alguien dijera “ hoy estamos entrando en la Edad Contemporánea ”. No obstante, es bueno tener siempre presentes a los sabios para estos asunto...

¿Quién fue Matthias Sindelar?

Martí Perarnau, ex atleta y periodista deportivo español, publicó en 2021 un completísimo y muy bien informado libro titulado La evolución táctica del fútbol (1863-1945): descifrando el código genético del fútbol de la mano del falso 9 . Perarnau llama en él a Matthias Sindelar, “el Fred Astaire del fútbol”. Matthias Sindelar fue un futbolista internacional austriaco que es considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol. Podría estar situado a la altura de los más grandes, cerca de ellos, al menos: Alfredo Di Stéfano, Pelé, Johan Cruyff, Diego Armando Maradona, Lionel Messi… Sindelar nació el 10 de febrero de 1903 en la pequeña localidad morava de Kozlov, hoy perteneciente a la República Checa, pero por aquel entonces integrante del Imperio Austro-Húngaro. A los dos años, su familia se trasladó a un barrio obrero de la capital imperial, Viena. Allí Matthias, huérfano de padre desde 1917, comenzó muy joven a trabajar como cerrajero y después en una fábrica de car...

Algunos libros sobre la música (pop)

Los libros no se escriben solos. Para escribir La música (pop) y nosotros he necesitado muchas cosas, entre ellas leer libros. Libros (y algún artículo) como estos…   Akiva-Kabiri, Lilach; Schön, Daniel y Vecci, Tomaso: Psicología de la música , Alianza Editorial, Madrid, 2019.   Andrés, Ramón: Filosofía y consuelo de la música , Acantilado, Barcelona, 2020.   Byrne, David: Cómo funciona la música , Literatura Random House, Barcelona, 2014.   Castarnado, Toni: Ellas cantan, Ellas hablan , Sílex ediciones, Madrid, 2019.   Costello, Elvis: Música infiel y tinta invisible , Malpaso ediciones, Barcelona, 2016.   Draper, Jason: Los Rolling Stones, inédito , H. Kliczkowski, Madrid, 2007.   Dylan, Bob: Crónicas, volumen 1 , Global Rhythm, Barcelona, 2005 .   El País (varios autores, citados aquí: Santi Carrillo, Rafa Cervera, Mingus B. Formentor, Eduardo López García, Diego A. Manrique, Josep-Vicent Marqués, Antonio ...