Estamos en 1988, el día 7 de noviembre aparece el sexto elepé de uno de los mejores grupos de rock que ha dado Estados Unidos en las últimas décadas. El álbum, grabado entre mayo y septiembre de ese año, se llamaba Green y la banda REM.
Green es otro
de los extraordinarios discos grabados por REM, en cuyo interior suenan joyas
como Get up, Stand, World leader pretend y Orange crush.
Y Pop song 89.
Pop song
89 no sólo abría aquella maravilla de elepé, sino que también se publicó
como el tercer sencillo de tan memorable elepé.
Ciudad de
Athens, estado de Georgia, Estados Unidos. De ahí son los componentes del grupo
de rock REM, que estuvo en activo (y de qué manera) entre los años 1980 y 2011.
REM eran Bill Berry (que dejó la banda en 1997 después de que dos años antes se desplomara sobre el escenario tras sufrir un aneurisma cerebral), Peter Buck, Mike Mills y Michael Stipe. En Green, Berry toca la batería (excepto en un tema), hace coros y también es el bajista en tres canciones (pero no en Pop song 89); en el resto, el bajo es cosa de Mills, como los teclados, el acordeón y también los coros; Buck es el guitarrista y mandolinista y el responsable de la batería en la canción 11th untitled song. Michael Stipe es la voz de la banda. Otros músicos que podemos escuchar en Green son Jane Scarpantoni y Bucky Baxter (violoncellista en World leader pretend y guitarrista en la misma canción, respectivamente), y Keith LeBlanc, que hace sonar su percusión en un único tema: Turn you inside-out.
La eléctrica y poderosamente bailable pieza musical que es la impresionante y divertidísima Pop song 89 tiene una duración pop perfecta: tres minutos y tres segundos. Los famosos tres minutos (casi) exactos de las grandiosas canciones que la música popular lleva facturando para nuestro gozo desde hace casi 70 años.
La muy
influyente banda REM grabó en estudio quince elepés, desde el primero, en 1983,
hasta su despedida en 2011. Son estos:
1983: Murmur
1984: Reckoning
1985: Fables
of the reconstruction
1986: Lifes rich pageant (que
incluía joyas como Fall on me y The flowers of Guatemala)
1987: Document (con las
fabulosas canciones It's the end of the world as we know it (and i feel fine
o The one i love)
1988: Green
1991: Out of time (donde
destacaban las maravillosas Radio song, Losing my religion y Shiny
happy people)
1992: Automatic for the people (el elepé
de Drive, The sidewinder sleeps tonite, Everybody hurts, Man on the
Moon y Nightswimming)
1994: Monster
1996: New Adventures in Hi-Fi
1998: Up
2001: Reveal
2004: Around the Sun
2008: Accelerate
2011: Collapse
into now
“La clave del éxito de REM fue
siempre presentar algo que podía ser tan simple o tan complejo como el oyente
deseara. Cuando ya llenaban estadios, aún había una parte de su público que
sentía estar acudiendo a ver a esa banda pequeña de la que se enamoró en el
colegio”.
Xavi Sancho
Pop song
89, escrita y compuesta por todos los miembros de la banda (como siempre),
no fue, a diferencia del elepé Green, un éxito comercial, que conste.
Inexplicablemente. Su frescor efervescente y su dinamismo brutalmente
equilibrado no conmovió a los compradores de singles. Se suele decir que fue
escrita como una suerte de continuación, sobre todo en su letra aunque también
en la propia música (aunque se reconocen pequeñas semejanzas), más o menos irónica,
de una canción de The Doors, Hello, i love you (de su álbum Waiting
for the Sun, de 1968, que fue asimismo un sencillo que llevaba en la cara B
otra joya de los californianos, Love street, y que sí fue un gran éxito
que llegó a lo más alto de las listas estadounidenses). La diferencia es que si
Jim Morrison jugaba juvenilmente con la posibilidad de ligarse a la chica que
había visto en la playa, Stipe y REM preferían pensar que lo que deberían
decirle a la joven eran cosas sobre la política o el tiempo.
Peter Buck contó que la canción la escribieron en 1987 para su gira de aquel año (la cantaban con otra canción de lo que iba a ser el álbum Green, la titulada Orange crush) y que Michael Stipe prefirió llamarla como se llamó porque no dejaba de ser una canción pop que probablemente saldría… en 1989. Como así fue. El single al menos.
El single, publicado el 16 de mayo de 1989, tenía en su cara B la versión acústica de Pop song 89, que dura cinco segundos menos que la cantada y no estaba en el elepé Green. Ambos temas, como todo el elepé fue producido por el grupo y Scott Litt, quien fue el productor de los discos del grupo desde 1987 hasta 1996 (que incluía los mejores): Document, el propio Green, Out of time, Automatic for the people, Monster y New adventures in Hi-Fi.
Hello, I saw you, I know you, I knew you
I think I can remember your name (name)
Hello, I'm sorry, I lost myself
I think I thought you were someone else
Should we talk about the weather?
(Hi, hi, hi)
Should we talk about the government?
(Hi, hi, hi, hi)
Hello, how are you? I know you, I knew you
I think I can remember your name, name
Hello, I'm sorry I lost myself
I think I thought you were someone else
Should we talk about the weather?
(Hi, hi, hi)
Should we talk about the government?
(Hi, hi, hi, hi)
Hello my friend, are you visible today?
You know I never knew that it could be so strange, strange
Hello, I'm sorry, I lost myself
I think I thought you were someone else
Should we talk about the weather?
(Hi, hi, hi)
Should we talk about the government?
(Hi, hi, hi, hi)
(Hi, hi)
(Hi, hi, hi)
(Hi, hi)
(Hi, hi, hi)
(Hi, hi)
(Hi, hi, hi)
[Sí, todavía este vídeo funciona como un ejemplo mayúsculo de la estupidez humana, que prohíbe su exposición libre porque...]
En 2007, REM ingresó en el Rock and Roll Hall of Fame, junto con Grandmaster Flash and The Furious Five, The Ronettes, Pati Smith y Van Halen.
Hola, te vi, te conozco, te conocí.
Creo que puedo recordar tu nombre. Hola, lo siento, me perdí. Creo que pensé
que eras otra persona.
¿Deberíamos hablar sobre el clima? (Hola,
hola, hola) ¿Deberíamos hablar del gobierno? (Hola, hola, hola, hola)
Hola, ¿cómo estás? Te conozco, te
conocí. Creo que puedo recordar tu nombre, nombre. Hola, lo siento, me perdí. Creo
que pensé que eras otra persona
¿Deberíamos hablar sobre el clima? (Hola,
hola, hola) ¿Deberíamos hablar del gobierno? (Hola, hola, hola, hola)
Hola amigo, ¿estás visible hoy? Sabes,
nunca supe que podría ser tan extraño, extraño. Hola, lo siento, me perdí. Creo
que pensé que eras otra persona
¿Deberíamos hablar sobre el clima? (Hola,
hola, hola) ¿Deberíamos hablar del gobierno? (Hola, hola, hola, hola) (Hola,
hola) (Hola, hola, hola) (Hola, hola) (Hola, hola, hola) (Hola, hola) (Hola,
hola, hola).
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.