Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

La lista de los deseos de María León, Silvia Alonso y Victoria Abril

Una comedia dramática. Una comedia amable sobre la muerte. Mejor dicho, una comedia divertida sobre el miedo a morir. No, una equilibrada comedia entre el sufrimiento y el gozo, sobre las ganas de vivir, sobre la amistad. Una comedia llena de buenos sentimientos y buenas intenciones. Pero en absoluto infantil, muy adulta: si acaso juvenil, aunque sus protagonistas no lo sean. Sus protagonistas: tres actrices a un nivel magnífico. María León, Victoria Abril, Silvia Alonso. Con una María León dando un recital interpretativo de primer orden. La lista de los deseos es la película de la que escribo: estrenada en 2020, sus poco menos de cien minutos fueron (regularmente) escritos y (aceptablemente bien) dirigidos por Álvaro Díaz Lorenzo, y excelentemente fotografiados por Valentín Álvarez. Y, ya digo, magistralmente interpretados por la veterana Abril y las ya portentosas León y Alonso, muy bien acompañadas por el resto de actores, sobre todo Salva Reina, Boré Buika y Paco Tous. Creo qu...

¿Juega Dios al fútbol? Juan Villoro es redondo

El escritor mexicano, también periodista, Juan Villoro publicó en 2006 un libro sobre fútbol que muchos amantes de la buena literatura, del buen periodismo, del fútbol, tienen por uno de los mejores que sobre el balompié hayan leído. Lo tituló Dios es redondo . En la página de citas con que se llega al comienzo del libro, Villoro (para quien el fútbol supuso su “primer afán de pertenencia”) recoge unas palabras antológicas de un niño de siete años, Rodrigo Navarro Morales , una excelente manera de ayudarnos a enfocar las páginas que quisimos leer:   “En el principio Dios iba a la escuela y se ponía a jugar fútbol con sus amigos hasta que llegaba la hora de irse a sus salones. Aunque Dios sabe muchas cosas, quiere aprender más y hacer cosas nuevas. Un día Dios dijo hoy trabajé mucho y es hora de ir a recreo. Dios y sus amigos se pusieron a jugar fútbol y Dios chutó tan duro la pelota que cayó en un rosal y se ponchó. Al explotar la pelota, se creó el universo y todas las cos...

¿Alguien me puede decir qué fue el franquismo?

En 2013 publiqué mi primer libro, El franquismo , prologado por uno de los historiadores que mejor nos ha esclarecido aquella dictadura, Ángel Viñas, y editado por Sílex Ediciones. El 7 de mayo de aquel año lo presenté en la madrileña librería Marcial Pons Humanidades, para lo cual conté con la colaboración del catedrático de Historia Contemporánea Abdón Mateos (otro experto en aquellas largas décadas de autoritarismo y pretensiones fascistas) y mi amigo Ramiro Domínguez , director editorial de Sílex. Escribí para la ocasión un texto que mi hermano Richard se encargó de pulir con maestría para que fuera una alocución, un pequeño discurso, y no el conjunto de palabras que yo tracé más para ser leídas que para ser escuchadas. Aquel texto decía…   Buenas tardes a todos. Quiero empezar agradeciéndoos a todos cuantos estáis ahora mismo aquí vuestra presencia. Con ella estáis dando sentido a esta presentación de mi primer libro de Historia. Quiero seguir con Sílex, con Ramiro...

Gloria Madrid Fuertes García

Gloria Fuertes García  (Madrid, 28 de julio de 1917 - 27 de noviembre de 1998, Madrid).   Llevas más de 20 años muerta, Gloria, pero no importa, al final tuviste algo mejor que hacer y no acudiste a tu entierro. No te pierdas ahora esto, es un poema tuyo, canela en rama de la tuya, de la que a ti te sobraba:   Nací para poeta o para muerto, escogí lo difícil —supervivo de todos los naufragios—, y sigo con mis versos, vivita y coleando.   Nací para puta o payaso, escogí lo difícil —hacer reír a los clientes desahuciados—, y sigo con mis trucos, sacando una paloma del refajo.   Nací para nada o soldado, y escogí lo difícil —no ser apenas nada en el tablado—, y sigo entre fusiles y pistolas sin mancharme las manos.   Cuando lo leas, lee este mío que te dedico: te contamos chistes en casa de Quique antes de reírte nos los explicabas claro, por eso el perro se muerde el rabo ese era el intríngulis de uno de e...