Esa admiración por la literatura que el escritor francés Pierre Lemaitre reconoce una y otra vez como el motor de su narrativa es palpable, olfateable, sonora, cuando se le lee. Al menos cuando uno se adentra, se adensa, en Tres días y una vida, el primer libro que leo de él. Que POR FIN leo de él.
José
Antonio Soriano Marco lleva a cabo una traducción brillante de
las palabras que Lemaitre escribió para su octava novela, Tres días y una
vida, publicada originalmente en 2016 (y aparecida ese mismo año en ese
español tan literario de Soriano Marco).
Tres
días y una vida es impresionante en su sencillez de
novela sencilla.
[...]
Esta
novela de Lemaitre nos cuenta una historia terrible, la de alguien cuya
infancia terminó dos veces: la primera, el día que conoció la muerte; la
segunda, el día que años después completó un falso amor. Esta novela
extraordinaria es la pequeña y angustiosa historia de “un asesino corriente”.
Nada más y nada menos. Todo ello contado en un santiamén de puro gozo
literario.
Este texto pertenece a mi artículo ‘Pierre Lemaitre. Tres días y una vida (la vida es eterna en cinco segundos)’, publicado el 29 de septiembre de 2020 en Narrativa Breve, que puedes leer completo EN ESTE ENLACE.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.