El “accesible e instructivo” El ruido eterno. Escuchar al
siglo XX a través de su música (The rest is noise: listening
to the Twentieth Century, 2007), del crítico musical estadounidense Alex
Ross, publicado en 2009 en España (en traducción de Luis Gago), es un libro
que acaparó pronto un gran éxito de público y crítica. Ross “no es ni
musicólogo ni crítico musical” —apuntaba en su artículo ‘Dichoso ruido’ el historiador
de la cultura Ramón del Castillo (Revista de Libros, 1 de
diciembre de 2019)—, pero “sabe de música un montón y bastante historia”. Se
trata de “oír la historia a través de la música”, en este caso la historia del
siglo XX:
“Ross no considera la
historia musical como una disciplina autónoma –diría uno–, sino como una rama
más de la historia cultural, una perspectiva desde la que contemplar una época.
Se dice que el arte es imprescindible para la autocomprensión histórica,
que no podemos entender el pasado sólo con informes y datos”.
A este respecto, lo que el propio Alex Ross dice en su libro es:
“Qué tiene que ver
realmente la marcha de la historia con la música constituye el tema de un
intenso debate. Sin embargo, articular la conexión entre la música y el mundo
exterior sigue siendo endiabladamente difícil. El significado musical es vago,
mutable y, en última instancia, profundamente personal. No obstante, aun cuando
la historia no pueda nunca decirnos exactamente qué significa la música, ésta
sí que puede decirnos algo sobre la historia”.
Entre las dos posibles líneas de análisis de lo que la música
es, el crítico estadounidense no se inclina por ninguna, pues, al mismo
tiempo que defiende que a la música sólo la explica la música,
invita (en palabras de Del Castillo) “al común de los mortales a que se sirva
de la música para entender el siglo. ¿Imita la música a la vida, o la vida a
la música?”
Del Castillo sitúa el ensayo de Ross:

Ruido. Mucho, mucho
ruido. (Como en la espléndida canción de Sabina.):
“Donde quiera que
estemos lo que oímos es fundamentalmente ruido. Cuando lo ignoramos, nos
perturba, cuando lo escuchamos, nos resulta fascinante”.
Estas palabras de John
Cage son
citadas por Alex Ross. El ruido eterno sigue siendo uno de esos libros
que he de leer.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.