¿SE PUEDE ser historiador y no ser ANTIFASCISTA?
“Poco a poco, señores muertos, procedamos por
orden, por favor. Todos tenéis derecho a la historia”.
Jules Michelet, Histoire de France (1833-1844)
Jules Michelet, Histoire de France (1833-1844)
“La radiante ceniza del tiempo” que
es capaz de posarse “sobre los muertos en las fotos antiguas”.
Michael Chabon: El sindicato de policía yiddish
Michael Chabon: El sindicato de policía yiddish
Ya queda menos para el pasado.
El siempre genial Miguel Cobo Rosa escribe en su muro de Facebook :
“Ya va siendo hora de que empiece a forjarme un pasado”.
“Ya va siendo hora de que empiece a forjarme un pasado”.
Y yo, más prosaico, menos ingenioso, no he
podido evitar comentarle que…
Aunque suene a chiste: eso es exactamente lo
que han hecho todos los nacionalismos cuando han querido terminar de forjar los
estados que existen o quieren existir. Eso.
Todos los seres humanos tienen, tenemos, un
pasado, lo malo es cuando ese pasado del
que a algunos les gustaría renegar se niega a pasar y es parte inequívoca de
cuanto somos, de cuanto son. El pasado es la línea esencial del supremacismo
catalanoide que envenena la vida social civil en Cataluña como lo fue en los
años de plomo del terrorismo nacionalista vasco en Euskadi. En definitiva, en
ambos, casos, en España. Un pasado marcado por un odio nacido de un error, o
peor aún de una invención interesada, desquiciada y desquiciante del pasado.
Malditos ladrones del tiempo pretérito que
nunca fue como les hubiera gustado en realidad que fuera para que con su
irredentismo traumático se iluminara su intención de hacer del futuro un lugar
donde sólo los suyos tengan algo que decir.
Ayer [5 de marzo de 2020] estuve en la
presentación de un libro. Un libro de Historia. Un libro de Historia de Roma.
La catedrática Pilar Fernández Uriel,
autora del prólogo de LA VIDA COTIDIANA EN ROMA, hizo una
brillante exposición de las características del libro escrito por mi amigo el
notable historiador Miguel
Ángel Novillo, después de que el editor, también amigo mío, mi
editor, Ramiro Domínguez Hernanz, nos explicara la utilidad y
conveniencia de leer una obra de este tenor.
La reedición, ampliada, del notable libro de
Novillo es una buena noticia para todos los que consideramos que sin
divulgación NO HAY HISTORIA.
La presentación fue en una librería de máxima
categoría, Marcial Pons, en Madrid.
UNAS IRONÍAS
A los que investigan la vacuna
contra el virus este de las narices ya les vale. Si los historiadores
tardásemos tanto en explicar el pasado (reciente) nos tacharían de
charlatanes morosos.
Los científicos, ¿cómo llevan sus
movidas de encontrarle solución a esto del COVID-19, además de
explicación? Parecen historiadores, rediós.
ACTOR E HISTORIADOR, DOS OFICIOS
SIMILARES
Antonio de la Torre: “Mi oficio es más de entender que de juzgar y eso me gusta”.
Antonio de la Torre: “Mi oficio es más de entender que de juzgar y eso me gusta”.
”Soy consciente de que Manzanas [en la serie La línea invisible]
es una figura que levanta muchas ampollas, pero he tratado, como hago siempre
con todos los personajes, de aprenderlo y de entenderlo, de ponerme en su punto
de vista. Tratar de acercarme a cómo fue su figura desde dentro, porque es la
única manera de entender un personaje. Sino
harías algo maniqueo o una caricatura”. ¿Entender? “Las palabras hay que
tratarlas con cuidado. Pero sí, sin justificar nunca la violencia. Las cosas
tienen una razón. Otra cosa es que te parezca justificable, o que hicieras lo
mismo”, resalta.
PARA INDIGNARSE HAY QUE VALER
¿A partir de cuántos años de
antigüedad de un personaje histórico ya podemos de dejar de derribar sus
estatuas cuando alguien nos recuerda en el presente uno o varios traumas?
[Sí, ya sé que esto va de PUEBLOS y de GRUPOS]
[Sí, ya sé que esto va de PUEBLOS y de GRUPOS]
Muchísimas creaciones humanas no resisten el peso de
la mirada del presente. De la mirada insustancial e inculta
del presente. De la mirada traumática del presente.
Svetlana Alexiévich (citada en Bazar por Emilio Gavilanes)
[arte de Xisco Mensua]
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.