¿Por qué nos sentimos bien tras ver el sufrimiento y, sobre todo,
sufrirlo (el de otros, se entiende)? La película Cafarnaúm (¿alguien sabe por qué se titula así?) es puro dolor
cinematográfico, muy sincero, recibido por mi sensibilidad occidental como un
cometa furioso digno de algo de poesía.
Trataré de explicarme.
En 2018, la cineasta libanesa Nadine Labaki escribió y dirigió, creó, por
tanto, una película de dos horas de duración que se alzaría con el Premio del
Jurado en el Festival de Cannes de aquel año. Cafarnaúm es una magnífica coproducción franco-líbano-estadounidense,
protagonizada por un niño, Zain Al Rafeea. Un niño que es víctima, que es
héroe, que es descomunalmente humano en medio de la miseria de la realidad en
la que cayó al nacer y sobre la que se levanta con la actitud poderosa de los
héroes imposibles, los auténticos héroes que sobresalen de entre los escombros
de la cochambre moral y económica de las sociedades destructoras de la
humanidad.
Cafarnaúm:
pescadores moribundos,
ya está aquí Internet
pero las sandalias rotas
no pueden saberlo,
hijos de perra, os apuñalaré
con mis propias manos de niño
sucio, pero Líbano
me matará antes o después…
mientras tú vas al cine,
sufres y regresas a tu hogar,
dulce hogar, superviviente
de la limpia derrota
de la humanidad. Hoy es domingo,
niños, no vengáis más veces
al mundo:
fugaos con los jabalíes,
sed vergüenza y venganza,
delirio de héroes sobre las cumbres
de los vertederos.
Cafarnaúm, caos, la
vida
viene cargada de derrota
y cacerolas musicales.
Y antes de finalizar, otra pregunta: ¿es Cafarnaúm pornografía emocional, como escribiera el crítico Nando
Salvá para El Periódico?
(Pornografía emocional, toma ya.)
He buscado la causa de que Labaki titulara así su extremadamente
traumático (doloroso, cuanto menos) film. Caos
es la respuesta. Eso dice la directora de Cafarnaúm
que quiere decir para los francoparlantes esa palabra, ese nombre de una ciudad
bíblica galilea. Caos, podredumbre, lo peor de entre lo muy malo. El horror
apocalíptico de aquella película de Coppola.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.