El pasado jueves, 14 de junio de 2018, asistí en Madrid,
como editor de materiales didácticos de Santillana, a la III edición del
Encuentro FPB en Red, organizado por la FUNDACIÓN ORANGE, la FUNDACIÓN EMPIEZA
POR EDUCAR (EXE), la FUNDACIÓN TOMILLO y el CENTRO DE FORMACIÓN PADRE PIQUER, celebrada
en MEDIALAB-PRADO.
LA CLAVE DE ESTOS ENCUENTROS ES… Compartir el conocimiento.
Ángel Serrano, director del CENTRO DE FORMACIÓN PADRE
PIQUER:
“Trabajamos guiados por una mirada común centrada en quienes están en mayor riesgo de exclusión social y escolar, una mirada que nos lleva a la acción para lograr una educación excelente también para ellos; algo que necesita trabajar en red, colaborativamente.
La FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA no es un reducto, es un camino, el arranque hacia la formación más conveniente y la inclusión laboral de los más desfavorecidos del sistema educativo”.
La FORMACIÓN
PROFESIONAL BÁSICA más osada explora las imposibilidades del sistema
político y las individuales o personales, y pretende lograr la dignidad
educativa para reconectar a los desfavorecidos con el mercado laboral o con el
sistema educativo (o con ambos). La palabra clave es acompañamiento.
Los ciclos de FORMACIÓN
PROFESIONAL BÁSICA permiten, entre otras cosas, pero por sobre todo,
obtener un título profesional de auxiliar en determinadas actividades
económicas.
Los módulos
transversales de los ciclos de FORMACIÓN
PROFESIONAL BÁSICA, aquellos que se aproximan a las principales materias de
la Educación Secundaria Obligatoria, son
impartidos por profesores que han de conseguir hacerlos más cercanos,
asequibles, sencillos y comprensibles.
La FORMACIÓN
PROFESIONAL BÁSICA fomenta capacidades y es una oportunidad única para los
jóvenes que no han tenido una oportunidad escolar real antes. Pero tiene
numerosos obstáculos, que se reducen, básicamente, a que el sistema educativo,
mejor dicho, el político, no es capaz de apostar decididamente por ella.
Miguel
Costa García, director de la Sede Madrid de la Fundación Empieza por Educar:
“La creencia de que no se puede hacer algo impide que ese algo se pueda hacer. ESTAMOS GENERANDO UN CAMBIO EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y LO ESTAMOS HACIENDO JUNTOS”.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.