He visto La
Peste. La serie española de Movistar dirigida por Alberto Rodríguez y creada en 2017 por éste y por Rafael
Cobos, ambos además firmantes del oscuro guion de la misma junto a Fran Araújo.
¿Mola? Creo que sí. Y queda claro al final (es un
decir) que sus pretensiones de rigor histórico no existen (lo dice en los
títulos de crédito, que yo lo he leído), pero haberlas hailas.
¿Se entiende mal a los actores porque no vocalizan o
porque está mal sonorizado su hablar? ¿Deberían hablar en un castellano
vallisoletano dado que las pretensiones de autenticidad, mejor dicho, de rigor
histórico, que no es lo mismo, brillan por su abundante ausencia?
Todo son preguntas.
Los que no vemos cine ni televisión en versión
original habitualmente sí tenemos razones para quejarnos sobre si se les
entiende a los actores o no, y parece que vocalizar muy bien, algo que se echa
a menudo en cara al actorazgo hispano, no es que vocalicen. Y aunque tampoco es
que el sonido de las películas españolas cuente con mucho prestigio, me temo
que aquí se echó el resto.
Creo que el rigor histórico es necesario si se sitúa
algo en el tiempo y en el espacio y parece que hay algunos errores sin
importancia (detectados por los listos que todo lo saben y por otros que
humildemente los asoman y los perdonan).

Ahora, eso sí, respecto de la trama, del argumento, me
gustaría que alguien fuera tan amable de aclarármelo porque debí perderme en
algún vericueto del enrevesamiento articulado de la serie. Una serie que no es
una serie histórica porque creo que aprovecha el mcguffin de los decorados y la ambientación sobresaliente que
parece decirte aqueesflipanteestaSevilladehacecasicincosiglos para endilgarte
con clase aunque con demasiada seriedad esquizoide una película del género
negro. Un thriller de esos.
Sobre lo del plagio, hablaré cuando se sepa algo más,
aunque pinta fatal, fatal. Ya lo dice el clásico: copiar de varios es
documentarse, pero de uno sólo... es plagiar.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.