"No
me interesa mucho el pasado y, si quieren saberlo, es la obsesión de este país
por la historia lo que, en parte, nos ha metido donde estamos ahora: en la
mierda. No puedes entrar en un bar sin que algún caraculo te de la paliza
hablando sobre las fronteras de antes de 1918, o remontándose hasta Bismarck,
cuando corrimos a patadas a los franceses. Son heridas viejas y no sirve de
nada hurgar en ellas."
Bernie Gunther, personaje alemán de Philip Kerr, en
1936
“el
futuro está en bruma,
el
presente no se ve.
la
historia es como el hielo
que
nos hace caer.
sólo
el amor nos salva,
y
lo hace una y otra vez.
haz
un acto de fe”.
Canción Auto
de fe (incluida en 'Viento del Este', de Loquillo; letra de Gabriel Sopeña)
“Habiendo mirado a los
ojos a la bestia del pasado, habiendo solicitado y recibido el perdón, y
habiendo hecho propósito de enmienda, seamos capaces de cerrar la puerta al
pasado, no para olvidarlo, sino para evitar que nos aprisione”.
Desmond Tutu (Comisión de la Verdad y la
Reconciliación, Suráfrica, 1998)
“Preguntas de un
obrero que lee
¿Quién
construyó Tebas, la de las siete Puertas?
En
los libros aparecen los nombres de los reyes.
¿Arrastraron
los reyes los bloques de piedra?
Y
Babilonia, destruida tantas veces, ¿quién la volvió siempre a construir?
¿En
qué casas
de
la dorada Lima vivían los constructores?
¿A
dónde fueron los albañiles la noche en que fue terminada la Muralla China?
La
gran Roma está llena de arcos de triunfo. ¿Quién los erigió?
¿Sobre
quiénes triunfaron los Césares?
¿Es
que Bizancio, la tan cantada,
sólo
tenía palacios para sus habitantes?
Hasta
en la legendaria Atlántida,
gritaban
llamando a sus esclavos.
El
joven Alejandro conquistó la India. ¿Él solo?
César
derrotó a los galos. ¿No llevaba siquiera cocinero?
Felipe
de España lloró cuando su flota fue hundida. ¿No lloró nadie más?
Federico
II venció en la Guerra de los Siete Años ¿Quién
venció
además de él?
Cada
página una victoria.
¿Quién
cocinó el banquete de la victoria?
Cada
diez años un gran hombre.
¿Quién
pagó los gastos?
Tantas
historias.
Tantas
preguntas”.
Bertolt Brecht
"Cuando
el futuro colapsa, el pasado entra como una tromba".
John Torpey

Jacob Schwart, personaje de la novela La hija del sepulturero, de Joyce Carol
Oates
“Historia
es, desde luego, exactamente lo que se escribió, pero ignoramos si es
exactamente lo que sucedió”.
Enrique Jardiel Poncela
"Los
terrestres son grandes narradores; siempre están explicando por qué determinado
acontecimiento ha
Kurt Vonnegut: Matadero
cinco o La cruzada de los niños (es lo que le dice un extraterrestre -sic-
al protagonista de la novela)
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.