Este retrato
matrimonial de Isabel y Fernando, el único retrato conjunto que se conserva de ambos,
es una pintura anónima realizada poco después de que contrajeran
matrimonio en 1469 y se encuentra en la localidad abulense de Madrigal de las
Altas Torres, en cuyo palacio de Juan II había nacido la hija de dicho monarca,
la futura reina de Castilla, en 1451. Ese palacio es el monasterio de Nuestra
Señora de Gracia desde que en 1525 fuera cedido por el nieto de los Reyes
Católicos, Carlos I, a las madres agustinas, las cuales hasta entonces habitaban
el convento agustino de Extramuros, hoy en ruinas.
El
matrimonio del heredero de la Corona de Aragón con Isabel de Castilla “fue un
acontecimiento crucial para la Historia de los españoles, porque la unión de
ambos príncipes daría lugar a España”. No te lo digo yo, te lo dice el
catedrático español de Historia Moderna Manuel Rivero Rodríguez, quien matiza,
no obstante, que no te articulaste, España, “como estado o nación sino como un
conjunto de comunidades políticas asociadas por un soberano común”, de ahí que
se hable de ti en plural y se diga las
Españas.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.