¿Habías oído hablar del hermano aviador de Bertolt Brecht que combatió en la Guerra Civil española y al que le escribió un poema que acababa así (en traducción de Juan Carlos Villavicencio)?
“El espacio que mi
hermano conquistó
está en la Sierra
de Guadarrama.
Mide un metro
ochenta de largo,
por un metro
cincuenta de profundidad”.
En realidad, tal hermano no existía y estos versos forman parte del poema que Brecht envió al II Congreso de Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura cuando en 1937 dicho simposio se reunía en la Valencia de la Guerra Civil española (congreso al Brecht que asistiría algo después, cuando siguió sus sesiones ya en París).
El poema,
titulado ‘Mi hermano era aviador’, sería incluido en su poemario de 1958 Hundert Gedichte (‘Cien poesías’), que recogía poemas suyos
escritos entre 1918 y 1950.
“Der Raum, den mein
Bruder eroberte/ Liegt in Guadarramamassiv./ Er ist lang einen Meter achtzig/
Und einen Meter fünfzig tief.”.
Este sutil poema es de una ironía asombrosa, se trata
de un poema de lucha antibelicista que es sobre todo un poema contra los
designios terribles de conquista nazi. No olvidemos el decisivo apoyo alemán a
los sublevados que originaron la Guerra Civil española, especialmente por medio
de los aviadores de la Legión Cóndor. Y ese es el hermano aviador de la
poesía, un piloto de la temible Legón Cóndor.
Leámoslo completo en la traducción de Villavicencio:
“Mi hermano era un
aviador.
Un día le llegó
una carta.
Él hizo sus
maletas
y emprendió su
viaje al Sur.
Mi hermano es un
conquistador.
A nuestro pueblo
le hace falta espacio
y pelear por el
territorio es
para nosotros un
antiguo sueño.
El espacio que mi
hermano conquistó
está en la Sierra
de Guadarrama.
Mide un metro
ochenta de largo,
por un metro
cincuenta de profundidad”.

Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.