La novela del escritor australiano y sudafricano J. M. Coetzee La edad de hierro , la sexta suya, publicada en 1990 (con el título original de Age of Iron , escrita entre 1986 y 1989) y traducida espléndidamente a mi idioma doce años después por Javier Calvo, me ha recordado al leerla a otra suya muy posterior que yo disfruté antes (y menos), El polaco ( The pole , de 2022), aunque esta de la que voy a hablar ahora es muy superior en calidad literaria y probablemente provenga de un mayor impulso artístico. La edad de hierro y El polaco tienen ambas a la muerte, la vejez , como protagonistas, en la primera de forma evidenciada, en la segunda, como ya expliqué, como oscura protagonista oculta . “Abrazamos para que nos abracen. Abrazamos para que nos abracen. Abrazamos a nuestros hijos para ser rodeados por los brazos del futuro, para llevarnos a nosotros mismos más allá de la muerte, para ser transportados”. La edad de hierro cuenta la historia de una anciana que...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.