Flores en las grietas. Autobiografía y literatura es un libro del escritor estadounidense Richard Ford traducido a mi idioma en 2012 por Marco Aurelio Galmarini. Su entonces editor español Jorge Herralde explicaba, cuatro años más tarde, cómo surgió este libro creado inicial y exclusivamente para el mercado hispano (y compuesto por textos escritos por Ford entre 1992 y 2007): “Mientras [Richard Ford] escribía Canadá , pensé para dulcificar la espera de sus fans, en inventarnos un libro. Le sugerí a Richard que pensara en reunir algunas de sus piezas de no ficción, que ya había leído dispersas en antologías y revistas, y enseguida se puso en marcha y me fue enviando textos. El resultado fue Flores en las grietas (glorioso título, made in Richard Ford), subtitulado Autobiografía y literatura . En él se reúnen piezas inolvidables sobre su padre y su abuelo, y el boxeo y el golf. También sobre la escritura, subrayando la importancia del cuento, un género que tanto ha pra...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.