La película española Buscando a Coque es una comedia sensacional. Se trata del primer largometraje dirigido (espléndidamente) por Teresa Bellón y César F. Calvillo, que también escriben (muy bien) su guion.
Estrenada en 2024, Buscando a Coque dura
cabalmente una hora y media, ese minutaje tan deseable para cualquier filme que
se precie. Su excelente fotografía (sí eso en lo que nos fijamos cuando las
pelis son malas: y aquí no es el caso) es obra de Javier Salmones.
No desvelo nada si reproduzco la sinopsis que
acertadamente hizo de ella la web FilmAffinity: “César y Teresa son una
pareja feliz hasta que una noche ella le confiesa que se ha acostado con Coque
Malla, el gran ídolo de César desde su adolescencia. […] César necesita
hablar con Coque, […] así que la pareja viaja a Miami en su búsqueda, mientras
se replantean su relación de 15 años y sus propias vidas”.
Sí, sale Coque Malla haciendo de sí mismo, y
sí, suena su música, y sí sus dos protagonistas están magníficos como César y
como Teresa: los siempre (muy) solventes Alexandra Jiménez (aquí
maravillosa, como suele) y Hugo Silva.
No puedo estar más de acuerdo con el crítico
cinematográfico Javier Ocaña cuando dejó escrito en Cinemanía de Buscando
a Coque que es una “comedia romántica de manual, con estructura clásica,
diálogos notables y situaciones entre lo cotidiano y lo absurdo, con un punto
de ternura”; una comedia romántica en la que “Alexandra Jiménez y Hugo Silva (¡y
Coque Malla!) están estupendos”.
También me parecen estupendamente acertadas las palabras de Pablo Vázquez en Fotogramas, cuando dice de ella que es una “ingeniosa disección de la crisis de pareja”, una película “luminosa, honesta, incisiva", y además una “notable y refrescante comedia romántica de enredo con unos protagonistas en su salsa, muy recomendable para liberar tensiones”.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.