Este año cumplo 25 años como periodista especializado en salud. Una excusa tan buena como otra cualquiera para echar un vistazo atrás.
Me pide José
Luis Ibáñez Salas un texto breve para Insurrección con algunos de mis (cientos)
de artículos. Supongo que es difícil elegir, pero aquí van unos cuantos.
Lo mejor de escribir de medicina es ver cómo los avances benefician a los pacientes. De algunos, incluso te acabas haciendo amigo, como Inma. Sigue viva gracias a nuevos fármacos que se están probando en ensayos clínicos.
El cáncer y
la hematología son los campos donde más investigación se realiza en la
actualidad, con mejoras en supervivencia en muchos tipos, y los avances permean
otras especialidades.
España es líder mundial en trasplantes, un motivo por el que podemos estar especialmente
orgullosos. Cuando los avances salvan la vida a niños, la historia se vuelve
muy emotiva.
El campo de las enfermedades raras es un ámbito que me preocupa especialmente. La terapia génica comienza a darnos muy buenas noticias y ojalá nos dé muchas más.
Uno de los retos en enfermedades raras es que, como no se conocen, no se diagnostican adecuadamente. Debe impulsarse la investigación.
El impulso en investigación de vacunas a causa de la pandemia de la COVID-19 ha permitido, a su vez, la investigación de avances en vacunas contra enfermades raras y cáncer, entre otros campos. Ojalá lleguen pronto.
Un
reto que me preocupa especialmente es que existen enfermedades que están
olvidadas en nuestro entorno pero que siguen matando a mucha gente en otros
países. Ojalá la colaboración internacional permita acabar con ellas.
Las nuevas tecnologías están ayudando a mejorar el abordaje de muchas enfermedades, como el Parkinson.
Una curiosidad que aúna historia y cardiología antes de acabar la escribí cuando se confirmó la patología cardiaca congénita que sufrió el explorador polar Ernest Shackleton.
Por último, para los fans del papel, todavía estáis a tiempo de ir al quiosco a disfrutar mi reportaje de portada en Muy Interesante, sobre incógnitas neurológicas.
Muchas gracias por leerme.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.