“La Sociedad general de Autores de España al poeta Miguel Hernández, que compuso, en este lugar, las famosas Nanas de la cebolla en septiembre de 1939. ‘La cebolla es escarcha cerrada y pobre. Escarcha de tus días y de mis noches’. Se inauguró esta placa el 15 de octubre de 1985, con motivo del homenaje nacional a Antonio Machado, Federico García Lorca y Miguel Hernández”. Eso reza la placa callejera que engalana la fachada de un edificio madrileño en la calle del Conde de Peñalver, en su número 53. En este lugar , leemos… ¿Y qué lugar fue ese? Te huele a chamusquina, ¿verdad, lector?, sabiendo lo que se sabe de las circunstancias en las que el poeta escribió ese hermosísimamente doloroso poema, uno de los mejores y más tremendos escritos jamás en lengua alguna. La calle del Conde de Peñalver se denominó hasta 1941 calle de Torrijos. En el número 65 de aquella entonces llamada calle de Torrijos tenía su sede una de las veintiuna prisiones habilitadas en la c...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.