Cuando en 2013 publiqué mi primer libro, un estudio histórico sobre la dictadura de Franco, tuve la suerte de que algunas personas prestaran atención a aquella obra y hablaran de ella y conmigo. Por ejemplo, Manuel J. Prieto , para la revista digital Curistoria . En aquella entrevista dije cosas como las que siguen: La sociedad española, por desgracia, desconoce más cosas de las que debiera. Los españoles leemos poco, nos informamos mal. Supongo que, como la mayoría de los seres humanos, pese a vivir en medio de un accesible caudal ingente de información. El franquismo no solo es historia, será difícil que solo sea historia, algo que ocurrirá cuando no quedemos nadie que lo haya vivido. Cuando Prieto me preguntó si era exagerada la afirmación en aquel momento de una frase del general Miguel Cabanellas en 1936 que yo cito en el libro, en la que afirmaba que si dejaban España en manos de Franco este iba a creer que era suya, hasta la muerte, yo le contesté: Cabanellas conocía muy ...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.