Yucatán,
dirigida por Daniel Monzón, es una película que está a punto de ser brillante pero
que acaba lastrada por ser una comedia en la que al final has caído en la
cuenta de que apenas te has reído un par de veces. Como mucho.
Con un hábil guion muy bien elaborado por el propio Monzón y
Jorge Guerricaechevarría, una precisa fotografía de Carles Gusi y un reparto
brillante en el que destacan, por este orden, Joan Pera, el siempre magnífico Luis
Tosar, Rodrigo de la Serna, la sorprendente Stephanie Cayo, los divertidos
Jorge Asín y Agustín Jiménez, y la siempre eficaz, actriz-actriz, Gloria Muñoz,
la película española de 2018 Yucatán
es menos de lo que uno espera de una película de Monzón pero suficientemente
buen cine como para olvidarse de que a veces las comedias no son lo que
parecen.
Hay algo en el cine que nos distrae de lo esencial. Cuando
nos evadimos de esa parafernalia suya, del cine, digo, a veces conseguimos
entrar en el cine que hay en las películas de cine. Con Yucatán hay algo que lastra esa libertad del espectador. No soy
capaz de explicarlo porque no sé bien lo que es. Me faltan palabras.
Yucatán
es una buena película de cine que cuesta recomendar. No sé si me explico.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.