El verdadero problema de
la muy comprensible desazón femenina
actual y mayoritaria es que no basta con que el poder (masculino) haya
reparado definitivamente en ella y esté presto a ponerle fin. El verdadero
problema es que no basta con ese 'hala, ya pasó'. Porque además de no haber
pasado del todo, de estar ocurriendo aún, la
desigualdad entre los hombres y las mujeres necesita algo que no existe
(del todo): comprensión. Para comprender hace falta algo más que memoria y
deseo. Una vez comprendido bien por todos (y todas, o por todes o por todxs o
por tod@s), cosa harto difícil, nos quedará utilizar lo comprendido para acabar
con semejante problema.
En este sentido, y para
paliar esta dificultad desde el ámbito formativo que le es propio, Santillana
Educación viene publicando desde 2015 los libros de la colección El papel de las mujeres, cuyo objeto es
facilitar didácticamente el conocimiento, la comprensión, de la igualdad
de género en las aulas. Como pegunta, como se pregunta, la escritora Belén Gopegui en el prólogo a El papel de las mujeres en la literatura:
“¿Qué poder necesitan las mujeres
para que se reconozca su sabiduría, su autoridad?”
Este artículo, titulado 'El
papel de las mujeres, una colección (de libros) necesaria', se publicó el 5 de agosto de 2018 en Periodistas en Español, y puedes leerlo completo AQUÍ.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.